Salud
Recomiendan tener las vacunas al día como medida de protección frente al inicio del ciclo lectivo en Entre Ríos
Ante el inminente inicio del ciclo lectivo 2025, el Ministerio de Salud de Entre Ríos recuerda a las familias la importancia de cumplimentar el esquema de vacunación de los niños y niñas de 5 y 11 años.
Para garantizar la salud y bienestar de los estudiantes, se insta a los padres a revisar la libreta de vacunas de sus hijos y acudir al hospital o centro de salud más cercano para completar las dosis pendientes. Esta medida se complementa con la Evaluación Integral de Salud que deben presentar aquellos que cursen los primeros y sextos grados del nivel primario.
La vacunación en esta etapa es fundamental para asegurar la efectividad de las dosis recibidas durante la infancia, mediante refuerzos, dosis únicas o el inicio de esquemas en caso de ser necesario. Desde la División de Inmunizaciones de la Dirección General de Epidemiología se destacó que las vacunas de ingreso escolar y las aplicadas a los 11 años no solo previenen enfermedades como la tos convulsa, tétanos y difteria, sino que también son claves para evitar afecciones más graves como el sarampión, rubéola y poliomielitis.
El jefe del área, Claudio Niz, señaló que "si bien la convivencia en la escuela expone al contagio de enfermedades prevenibles a través de la vacunación, si los niños tienen el calendario al día, se contribuye a disminuir la circulación de estos virus y bacterias, protegiendo tanto a la comunidad educativa como a aquellos que no pueden vacunarse por razones médicas".
A pesar de la recuperación considerable de las tasas de vacunación tras la pandemia, Niz remarcó la importancia de mantener las pautas establecidas en el Calendario Nacional y completar esquemas en caso de ser necesario para evitar el resurgimiento de enfermedades.
Las vacunas obligatorias para el ingreso escolar incluyen el refuerzo de la Triple Bacteriana (DTP), que protege contra la difteria, tétanos y tos convulsa; la segunda dosis de la Triple Viral (SRP), contra sarampión, rubéola y paperas; el refuerzo de la antipoliomielítica inactivada (IPV); y la segunda dosis de antivaricela para quienes nacieron a partir de octubre de 2013.
En tanto, a los 11 años se aplica el refuerzo de la Triple Bacteriana Acelular (dTpa), la única dosis de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) y el refuerzo de la vacuna Meningococo conjugada tetravalente.