Emprender
Prevención del dengue: UNER entrega 5.000 repelentes a Gualeguaychú
En el marco de un convenio orientado a prevenir la transmisión del dengue, la Facultad de Bromatología de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) entregó a la Municipalidad de Gualeguaychú un lote de 5.000 repelentes elaborados localmente.
Un esfuerzo conjunto por la salud pública
La distribución de estos repelentes se realizará a través de los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) de la ciudad, bajo la coordinación del Dr. Pablo Alfaro. La prioridad será llegar a los sectores más vulnerables, donde el riesgo de contagio es mayor.
José Dorati, responsable de Extensión Universitaria de la Facultad de Bromatología, destacó el compromiso de la institución con la salud comunitaria:
“Queremos asegurar que las personas en situación de mayor vulnerabilidad puedan acceder al producto, especialmente considerando el aumento de casos de dengue previsto para el verano”.
Además, Dorati confirmó que ya se está trabajando en la producción de un segundo lote de repelentes, reafirmando el compromiso de la UNER con la prevención de esta enfermedad.
Distribución equitativa y efectiva
El municipio, a través de los promotores de salud de cada CAPS, evaluará las necesidades específicas de las familias para garantizar que la distribución sea equitativa y efectiva. Se priorizará la asistencia a quienes hayan sido afectados previamente o estén en mayor riesgo.
Un modelo de colaboración integral
Esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre la academia, la gestión local y la comunidad puede generar soluciones concretas para problemáticas de salud pública. Al combinar el conocimiento científico con estrategias municipales, se refuerza el bienestar de la población y se sienta un precedente para abordar otras enfermedades transmitidas por vectores.