Buenos Aires (Política/Economía).- Luego de darse a conocer el triunfo de Alberto Fernández en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) de ayer domingo, este lunes 12 de agosto los mercados reaccionan de forma negativa: la cotización del dólar salta desde los 45,20 pesos hasta un promedio de 59 —57 para la compra y 61 para la venta, según la pizarra del Banco Nación—, mientras las acciones de empresas argentinas caen un 25% y el valor de los bonos se reduce 14%.
Así, se produce una depreciación histórica de la moneda nacional, que puede crecer con el correr de los minutos. En nuestro país, cuando se eleva la cotización del dólar suelen aumentar los precios de consumo, situación que se traduce en inflación.
Los mercados reaccionan tras las PASO en Argentina: bonos a la baja y acciones en caída de hasta 35%
Mientras transcurre esta jornada adversa para Buenos Aires, el sitio del Banco Nación se encuentra saturado y el Banco Central no difunde datos sobre la cotización de la divisa estadounidense.