Tras la contundente victoria del candidato a presidente Alberto Fernández en las elecciones primarias de Argentina, los mercados reflejan una fuerte caída en las acciones de las empresas argentina, que rondan el 25%. En algunos casos, como el Grupo Galicia, los retrocesos son más pronunciados y llegan hasta 35%.
A su vez, la valorización de los bonos argentinos tasados en dólares se redujo un 14% y en el Ministerio de Hacienda temen que ello aumente los índices del riesgo país.
Con respecto a la cotización del dólar en Argentina, si bien todavía no se anunció el número oficial —el viernes el Banco Nación cerró su pizarra a 44,20 pesos para la compra y 46,20 para la venta—, en algunas entidades privadas, como el Banco Frances, las transacciones por internet ya se valorizan entre 48,5 y 51,4 pesos por cada dólar.
En nuestro país, cuando aumenta el valor de la moneda estadounidense repercute directamente en los precios generales de consumo, elevando los índices de inflación.
«Los mercados se dan cuenta de que fueron estafados»
Con este panorama económico, Fernández sostuvo en una entrevista con Radio 10 que «los mercados reaccionan mal cuando se dan cuenta de que han sido estafados». En esa línea, añadió: «En verdad, el Gobierno los condujo a este estado de cosas con el festival de bonos que ha emitido, la crisis de la deuda».
[…] Los mercados reaccionan tras las PASO en Argentina: bonos a la… […]