El borrador de la historia
La Voz de Montiel cumple 54 años
LT27 “La Voz del Montiel” fue inaugurada el 13 de febrero de 1971.
La querida LT27, “La Voz de Montiel” cumple 54 años de vida. La emisora de amplitud modulada, referencia radial del centro de la provincia, fue inaugurada el 13 de febrero de 1971, con su sede en Vélez Sarsfield Nº 1111, y surgió en un contexto de ampliación de los servicios radiofónicos en la provincia, bajo el amparo de un proyecto nacional que favorecía la instalación de radios de baja potencia en zonas de frontera durante el gobierno de Arturo Illia.
Fue creada y dirigida en sus primeros años por el cura José Lavini, quien dio a conocer el proyecto en una conferencia de prensa en el Club Social “Recreo” y se inauguró al año siguiente, con objetivos tales como “difundir la doctrina y actividad de la Iglesia Católica”, “orientar la opinión pública con criterio patriótico y cristiano” y “colaborar en la promoción social y cultural”, entre otros.
Por su ubicación en el centro provincial, con escasos medios de transporte y de comunicación, LT 27 llegó para conectar a la ciudad y los parajes rurales con el resto de la comunidad provincial y nacional, desarrollando un importante servicio de información, tanto de temas nacionales como locales, y cumpliendo una notable función de difusión cultural de esta zona geográfica.
Algunas de las voces más recordadas de la radio son Mario Barbar, Estela Antonini, Manuel Servando Esquivel, Enrique Ramón “Curruco” Antón, Hugo Isaak, Julio César Ponce, Carlos Ferreyra Matas, Miguel Ángel Rodríguez, Rosita Olivera, Vilma Segovia, Luis Bravo, Raúl Fernández y Ceferino Azambuyo.
En los últimos años, la emisora y sus trabajadores vivieron momentos complejos. Aún así, “La Voz de Montiel” sigue sonando a diario, gracias al noble esfuerzo de sus trabajadores.