Desarrollo
Frigerio destacó el potencial de Entre Ríos en bioeconomía durante un encuentro regional
El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó del cierre del Primer Encuentro Regional sobre Bioeconomía, que se llevó a cabo este jueves en la ciudad de Paraná. En el evento, realizado en el auditorio Amanda Mayor de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), el mandatario provincial subrayó que la provincia cuenta con todas las condiciones necesarias para convertirse en líder en este campo a nivel regional y nacional.
"Es un gran honor y un gran orgullo que sea así, porque tenemos todas las condiciones para ser líderes en la región y en el país en temas vinculados con la bioeconomía", expresó Frigerio. Acompañado por el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, el gobernador resaltó la importancia del evento y la elección de Entre Ríos como sede del mismo.
El rol del Estado y la academia
En su discurso, Frigerio explicó que la bioeconomía abarca conceptos clave como la sostenibilidad, la diversificación productiva, el avance tecnológico, la vinculación con el mundo académico y la gestión innovadora. En ese sentido, enfatizó la necesidad de una articulación efectiva entre el Estado y el sector académico para fortalecer el desarrollo de esta disciplina en la provincia.
El mandatario destacó diversas acciones gubernamentales en apoyo a la bioeconomía, incluyendo la agilización de trámites ambientales desde la Secretaría de Ambiente, la promoción industrial desde la Legislatura, la adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y la creación de un régimen propio de incentivos para nuevas inversiones (RINI). Además, mencionó modificaciones impositivas y la construcción de vínculos estratégicos con instituciones académicas como pilares fundamentales para el impulso de la bioeconomía en Entre Ríos.
"Tenemos todas las condiciones para que eso suceda, tenemos que seguir siendo persistentes", concluyó Frigerio, reafirmando el compromiso del gobierno provincial en la promoción de este sector clave para el desarrollo económico y sostenible.
Un espacio de diálogo y planificación estratégica
El encuentro tuvo como principal objetivo fomentar la colaboración entre los sectores público y privado, la academia y la sociedad civil, promoviendo la generación de capacidades, el desarrollo sostenible y la innovación en el sector bioeconómico. Contó con el apoyo del Gobierno de Entre Ríos y reunió a referentes de distintos ámbitos para debatir estrategias que permitan fortalecer el crecimiento de la bioeconomía en la provincia y en el país.
Entre las autoridades presentes se encontraban el vicerrector a cargo de la Uader, Román Scattini; el secretario de Articulación Educativa de la provincia, Luciano Filipuzzi; el rector del Instituto Universitario para el Desarrollo Productivo y Tecnológico, Mariano Álvarez; y la presidenta de la Fundación Foro Estratégico para el Desarrollo Nacional, Norma Cadoppi Frigerio.