Crespo.- El jueves 20 de octubre, alumnos de quinto año de los ciclos orientados en Ciencias Sociales y en Ciencias Naturales del Instituto Sagrado Corazón, hicieron un viaje de estudios a Santa Fe. Recorrieron instalaciones del Conicet y del campus de la Universidad Nacional del Litoral. Visitaron un centro de cultivos celulares y estuvieron en la Expo Carreras que se desarrollaba en el Centro de Convenciones de la antigua Estación de Ferrocarril Belgrano, donde instituciones universitarias y terciarias de la región divulgaron su oferta educativa de nivel superior.
Fueron acompañados por la profesora Nora Viano, docente de Química, organizadora del viaje, junto a su colega Roxana Haberkorn. Otros tres docentes se integraron al grupo de 45 alumnos. El viaje se realizó en el marco de la Semana Nacional de la Ciencia.
Objetivo
El objetivo de estos viajes es poner en contacto a los estudiantes con las instituciones de educación superior y con institutos y laboratorios de investigación científica. Allí se trabaja en proyectos avanzados que podrán ser incorporados en procesos productivos que beneficien a toda la comunidad, mostrando la sinergia existente entre la formación universitaria, la investigación científica y la actividad económica.
En la redacción de Paralelo 32, Viano y cuatro alumnos, Alejandra Ulrich, Anneris Marega, Candelaria Folmer y Nicolás Ledesma, comentaron la experiencia vivida.
El recorrido
En la sede santafecina del Conicet, visitaron el taller de nanopartículas magnéticas que se utilizan para el tratamiento y descontaminación de efluentes industriales. En el campus de la UNL recorrieron varias facultades como Arquitectura, Música, Bioquímica y Ciencias Biológicas, Ciencias Médicas, Humanidades e Ingeniería, así como aulas y laboratorios donde se dan clases y se hacen investigaciones. Les dieron el tour integrantes del Centro de Estudiantes de la universidad. También destacaron la visita a la Expo Carreras y al centro de cultivos celulares que utiliza como insumo una empresa tecnológica.
Testimonios
Ulrich destacó que el viaje “me sirve para pensar a futuro que quiero hacer”. Marega coincidó que “ver el ámbito universitario me ayuda para decidir dónde voy a ir y qué estudiar”. Ledesma destacó que “en la expo carreras fue interesante saber sobre carreras que nunca había visto”. Folmer destacó como “muy interesante que desde la escuela se nos abran estas posibilidades, es un trabajo muy importante de los profes, que nos permitan conocer estas experiencias”. Finalmente, la profesora Viano destacó el excelente comportamiento de los alumnos durante la jornada. “Escucharon respetuosamente las explicaciones, preguntaron; hubo mucho interés. Al volver, charlamos y todos están muy contentos, con mucha información y les gustó. Fue un día para compartir fuera de la escuela. Cosas lindas que se viven en esa etapa del secundario. Y más que nada, experiencias científicas, que se ven tan lejanas desde el aula, pudieron ver que sirven a futuro”.