Sociedad
Cumplió 60 años el periódico LAR
El Decano de la ciudad de Crespo es editado por La Agrícola Regional y sigue apareciendo en modo digital.
Fundado en 1965, su primera edición vió la luz un 25 de marzo bajo la dirección de su mentor, Humberto Alfredo Seri, quien hoy le da nombre a un bulevar de esta ciudad. Lo sucedieron en la dirección del mensuario los periodistas Antonio Luis De Casas, abogado que había hecho su gimnasia periodística en los matutinos de Paraná en su época de estudiante, e integró el Consejo de Administración de la cooperativa, que llegó a presidir. A su deceso asumió la dirección el recordado periodista paranaense Luis Perriere, profesional de la palabra y de las letras. Tras su fallecimiento en 2010 la tarea fue encomendada al periodista Luis Jacobi (por entonces Encargado de Relaciones Institucionales y Comunicación de LAR) que ejerció ese cargo y escribió sus editoriales hasta 2017, cuando la responsabilidad de editarlo recayó en el nuevo encargado del área de Relaciones Institucionales y Comunicación, Lic. Luciano Mastaglia.
Fundado para difundir los ideales del asociativismo y basado en los principios y valores de la cooperación, Seri advirtió sin embargo la carencia de un medio de comunicación en la pujante ciudad de Crespo e incorporó a sus páginas, además, material de interés general. Lo sostuvo durante mucho tiempo hasta que aquella carencia fue suplida por otro medio, dejándonos allí noticias tan relevantes como la primera Fiesta Nacional de la Avicultura y la visita del presidente de la Nación doctor Arturo Illía (1964).
Es evidente que sus dos primeros directores no pudieron siquiera imaginar la profunda transformación de la comunicación que se vive hoy, aunque si así fuera la hubiesen esperado con entusiasmo. La digitalidad permite en estos tiempos que los contenidos del periódico LAR sean accesibles en el mundo entero, siendo de rápido y fácil acceso para sus lectores habituales.
Desde Paralelo32 saludamos al decano una larga y venturosa existencia.