Fin de año
Consejos para disfrutar las fiestas de fin de año sin descuidar la salud
Las fiestas de fin de año son momentos de celebración, disfrute y unión familiar, pero a menudo se acompañan de excesos en la alimentación y el consumo de alcohol. Aunque es normal querer compartir sin restricciones, estos hábitos pueden afectar la salud y los logros mantenidos durante el año.
Marcelo Benítez, nutricionista de Ospedyc, brindó una serie de recomendaciones para disfrutar de estas fechas manteniendo un equilibrio saludable:
Alimentación equilibrada y consciente
Benítez sugiere priorizar opciones balanceadas, llenando el plato con vegetales, proteínas magras y grasas saludables antes de optar por alimentos más calóricos o procesados. Esto no implica privarse, sino asegurar que la mayor parte de lo consumido aporte nutrientes.
Moderación en el consumo de alcohol
“El alcohol aporta calorías vacías y puede deshidratar”, explicó el especialista. Recomienda alternar bebidas alcohólicas con agua y consumir alimentos antes de beber para estabilizar los niveles de azúcar en sangre.
Claves para mantener hábitos saludables
- Mantener un enfoque consciente: Comer y beber con moderación permite disfrutar plenamente sin culpas ni malestares.
- Equilibrio entre consumo y actividad física: Incrementar el ejercicio puede contrarrestar el aumento de calorías típico de esta temporada. Caminar, bailar o practicar deportes son opciones ideales.
- Elecciones inteligentes: Evitar alimentos con exceso de grasas, cremas y condimentos, optando por porciones pequeñas y masticando despacio para evitar el exceso.
Recomendaciones prácticas para las comidas
- Planificar: No llegar con hambre a las cenas. Preparar platos principales balanceados y evitar cocinar en exceso.
- Snacks saludables: Elegir frutas secas como nueces y almendras, ricas en antioxidantes.
- Control del picoteo: Optar por opciones como vegetales crudos y evitar alimentos hipercalóricos.
Consejos para las compras y la preparación de alimentos
- Comprar carnes procesadas en el momento y almacenarlas adecuadamente.
- Lavar frutas y verduras antes de guardarlas.
- Cocinar los alimentos completamente, evitando partes crudas.
- Mantener los alimentos tapados y a temperatura adecuada hasta el momento de servirlos.
Durante y después de las fiestas
- Evitar ayunos prolongados: Esto aumenta el apetito y dificulta mantener el control durante las comidas.
- Elegir comidas caseras: Son más saludables y económicas.
- Moderación en el brindis: Limitar el consumo de bebidas alcohólicas y preferir agua o jugos naturales.
- Retomar hábitos saludables: Consumir verduras, frutas, carnes magras y mantener una hidratación adecuada tras las celebraciones.