“We never (don’t) forget”: Crespenses aportaron su testimonio al film sobre las comunidades de alemanes del Volga en Argentina y Brasil

0

Crespo.- El investigador Michael Miller y el productor de televisión Bob Dombach, ambos estadounidenses, estuvieron trabajando en el año 2012 en la producción de un documental sobre los alemanes de Rusia en Argentina y Brasil. Además de la Capital Nacional de la Avicultura y sus aldeas, los norteamericanos visitaron la provincia de Buenos Aires y el Sur de Brasil siguiendo las huellas de la inmigración de los alemanes de Rusia.

El film titulado “We never (don’t) forget”, fue presentado el 15 de julio de 2015 en Bismarck, la capital del estado de Dakota del Norte; y ​​cuenta con los testimonios de tres crespenses: Mariana Erhardt, Pedro Porchneg y Armando Reicenawer (quien, además de narrar su historia familiar, interpretó una canción del acervo folclórico de los alemanes del Volga).

Desde Fargo a Entre Ríos

Miller es director de GRHC (Germans from Russia Heritage Collection), biblioteca y archivo adjunto al sistema de bibliotecas de la Universidad Estatal de Dakota del Norte en Fargo, con más de 200 mil fotografías, videos y documentos sobre la inmigración alemana de Rusia a Estados Unidos y Canadá. Dombach es productor de la TV Pública Prairie de Fargo, afiliada a la prestigiosa PBS, Public Broadcasting Sistem, sistema de televisoras públicas y comunitarias de Estados Unidos. Ambos viven en Fargo, Miller es descendiente de alemanes de Besarabia, y Dombach, desciende de alemanes emigrados directamente de Alemania a Estados Unidos. Para ambos fue el séptimo documental sobre alemanes de Rusia y el primero sobre esa inmigración fuera de Estados Unidos y Canadá.

Emigración al Medio Oeste

Los alemanes de Rusia (de Volinia, Besarabia, Volga, Mar Negro, Báltico, menonitas, etc.) emigraron desde la década de 1870 en forma masiva a las praderas del Medio Oeste norteamericano, en forma similar a lo ocurrido por la misma época en Argentina. En Dakota del Norte sus descendientes representan el 30% de la población estadual. También hay comunidades en Dakota del Sur, Montana, Wyoming, Kansas, Colorado y en las provincias canadienses de Manitoba, Saskatchewan y Alberta. “En Estados Unidos y Canadá, hay unos 5 millones de descendientes de alemanes de Rusia”, aclaró Miller.

Documental

En febrero del 2012, en diálogo con Paralelo 32, con el apoyo del traductor Néstor Suárez, Miller expresó su asombro sobre la afluencia de alemanes del Volga tanto a Argentina como a Brasil; y habló sobre la realización y financiación del documental que hoy puede ser visto a través de Youtube.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here