El diputado provincial de Cambiemos presentó en la Legislatura un proyecto de ley que fija una recompensa a pagar cuando la ciudadanía denuncie casos de corrupción. El beneficio -económico- será otorgado una vez que el ilícito sea comprobado y se realizará de manera proporcional a los bienes o fondos públicos que se recuperen, informó el diario Uno.

La iniciativa del legislador de Paraná, se inscribe en el texto bajo la figura de «Qui Tam», tal como existe en los Estados Unidos, y que Vitor definió como «una herramienta legal que concreta la obligación asumida por el Estado argentino -en sus diversas jurisdicciones- de evitar la corrupción, factor determinante del atraso, violencia y empobrecimiento social».

Esta herramienta «legitima para accionar a personas físicas o jurídicas en procura de la recuperación o interdicción de fondos o bienes públicos» y, a su vez, «para lograr recuperar esos bienes o fondos públicos traspasados por actos de corrupción, se prevé legitimar a la ciudadanía entregándole una recompensa para el caso de que la acción prosperara», referenció el dirigente del Pro.

Según el proyecto, «entre el 15 y 20% de los fondos o del valor del bien público que se recuperen o cuya pérdida se hubiere evitado, sin perjuicio de los gastos en que hubiese incurrido», será la recompensa para el denunciante.

«Cuando la suma o el valor del bien fueren inferior a la cantidad de un millón de pesos, la recompensa deberá estimarse entre el 25 y 30%», propone el proyecto de Ley.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here