Política
Trabajadores viales en alerta: temen despidos masivos y caos en el Puente Rosario-Victoria
La protesta contó con el apoyo de delegados y sindicatos de Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe, quienes se sumaron para respaldar las demandas.
El Sindicato de Trabajadores Viales y Afines (Sutracovi) realizó este jueves una jornada de visibilización en el peaje del Puente Rosario-Victoria, en protesta por la inminente finalización de la concesión de Caminos del Río Uruguay S.A., prevista para el 8 de abril. Los empleados advierten que, sin una prórroga o garantías laborales, 500 familias quedarán desempleadas y la seguridad vial en la zona correrá grave riesgo.
"El Gobierno mira para otro lado"
El Secretario General de Sutracovi, Leandro Bond, denunció la falta de respuestas oficiales: "Por un capricho del Gobierno, 500 trabajadores se quedarán sin sustento. No envían una prórroga, no incluyen una cláusula de continuidad laboral y ni siquiera terminan los pliegos como corresponde. Mientras tanto, el tiempo se agota".
Bond alertó sobre las consecuencias: "No habrá seguridad vial, ni mantenimiento, ni bacheo. Será tierra de nadie. Ya lo vemos en la Ruta 11, con tres o cuatro accidentes semanales". Y planteó interrogantes críticos: "¿Qué pasará en el puente si chocan dos camiones con neblina? ¿Quién asistirá? Nadie, porque el Gobierno decide ignorar el problema".
Llamado a las provincias y advertencia de protesta
El dirigente sindical exigió a los gobiernos de Santa Fe y Entre Ríos que intervengan: "Interceder por nosotros es proteger a toda la población. Lo que viene es desidia y más muertes en las rutas. Dicen que Vialidad Nacional se hará cargo, pero ¿cómo, si no hay presupuesto y despedirán a 1.500 trabajadores?".
Ante la falta de soluciones, Bond anunció que el 8 de abril los empleados realizarán una vigilia en el puente: "Esperamos que se resuelva, pero si no, seguiremos luchando hasta que el Gobierno dé una respuesta".