El título fue publicado en el diario El Observador, de Montevideo (Uruguay) y toma una frase del norteamericano de origen indú Aswath Damodaran, un experto en finanzas corporativas y valuación de empresas, siempre muy pendiente de lo que sucede en los mercados. La semana pasada visitó Uruguay para dar una charla auspiciada por la Universidad de Montevideo y CFA Society Uruguay. De una entrevista más extensa con el matutino, surge este tramo que hemos seleccionado y que –con el resto del texto centrado en la economía de mercados– empieza a recorrer América por la original comparación que hace Damodaran:

-¿Cómo ve el futuro de Brasil con Jair Bolsonaro en la presidencia?
-Esto no es como las elecciones del pasado en las que tenías a un candidato, un partido y una plataforma conocidos. No tenemos la más pálida idea de qué pasará. Lo único que podemos hacer es esperar y ver. Es improbable que las propuestas más radicales que se plantearon se lleven a cabo, porque casi nunca se concretan, pero veremos grandes cambios en un país que es gran parte del continente. Ustedes lo sentirán.

-Del otro lado tenemos a Argentina. ¿Ha seguido lo que sucede allí?
-Tener a Argentina como vecino es como tener un tío loco y alcohólico viviendo en tu ático, que es muy divertido cuando no está loco. Cuando está sobrio es un tipo muy agradable, pero cuando está borracho hace cosas locas. Es una bendición mixta, cada seis o siete años atraviesan un período de caos, y te guste o no vas a sentir esos efectos en Uruguay. Pero el caos argentino es más predecible, porque no importa quién esté al frente del gobierno, es como un relojito.

-¿Argentina sigue borracha o está con resaca ahora?
-Cuando sos alcohólico es que tenés que dejar de tomar alcohol por el resto de tu vida. Y el problema con Argentina es que tiene períodos de sobriedad, pero no duran mucho tiempo. Es institucional.

-¿Es un buen momento para invertir en compañías argentinas ahora?
-Colectivamente puede ser peligroso. Pero hay empresas argentinas en las que invertiría. Sería selectivo, buscando empresas bien administradas y con posibilidad de sortear la crisis.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here