Policía de Entre Ríos
Son más frecuentes las carneadas que el robo de hacienda
Señaló el Com. Delagiustina, titular de Abigeato de la provincia • Han llevado a cabo operativos en bocas de expendio de carnes • Recomendó al productor solicitar los números de celulares de las delegaciones para realizar denuncias en la zona rural
La seguridad en la zona rural es un capítulo importante para la policía de Entre Ríos por la cantidad de explotaciones agropecuarias, pero además por todo lo relacionado al contralor de las leyes que regulan la caza, la pesca y el resguardo de especies autóctonas protegidas.
En una nueva etapa, en la actual gestión el Comisario Marcelo Delagiustina está al frente de Jefatura de Operaciones de Abigeato de la provincia, han comenzado con el programa “Campo Limpio”, cuentan con 30 brigadas en todo el territorio provincial y 600 efectivos. Aseguró que el trabajo es arduo cuando se sospecha o denuncia un ilícito, especialmente por las distancias a cubrir cuando se producen denuncias.
En el marco de un panorama que se sucede hace muchos años, los delitos más frecuentes son las “carneadas” que se llevan a cabo por un grupo reducido de personas en horas de la noche, cuando ingresan a un campo en forma furtiva y matan a un animal (con arma de fuego). En el lugar hacen el desposte, el troceo y en camionetas generalmente lo trasladan, quedan, cuero y cabeza lo que hace visiblemente identificable la marca y señal del animal. Esto no supera 1 o 2 cabezas en cada operación. Frustraron 2 intentos de carneadas esta semana, uno en Colon y otra en el departamento La Paz con la detención de una persona
En una entrevista exclusiva con Paralelo 32, comentó que robo de animales de hacienda en pie son mínimos y los que se producen en general son esclarecidos, hizo referencia a la sustracción -la semana pasada - de 10 bovinos en Gualeguay de los cuales 7 fueron rescatados y siguen las investigaciones. “Se identificaron los responsables del ilícito.
Controles
Como soporte para controlar este tipo de delitos, el funcionario comentó que la fuerza está facultada por ley para controlar los lugares de comercialización de productos cárneos y derivados. “Hacemos los controles en las bocas de expendio de comercios habilitados para la comercializar carnes y derivados, al público”, agregó que muchas veces lo hacen junto con agentes de la Dirección General de Recursos Naturales y Fiscalización que es el órgano de aplicación de la norma mencionada. Caso contrario – la legislación los habilita – llevan adelante el procedimiento y posteriormente elevan la actas a la Dirección, responsables de resolver el ilícitos, inclusive de la aplicación de penas cuando lo determinen las actuaciones. De acuerdo a lo establecido en la Ley N° 7292 Decretos reglamentarios se incluyen en el contralor especies bovina, ovina y porcina.
Los operativos en los últimos días han dado resultados, en Colon decomisaron más de 160 kilos de carne vacuna (dueños no pudieron comprobar procedencia). Cuando ocurren estos hechos, con la supervisión de un profesional veterinario de la repartición, determinan la aptitud bromatológica de la carne secuestrada y en esos casos son derivados a entidades benéficas o comederos, en caso contrario la carne es inutilizada. Además, están ajustando todo lo relacionado al transporte de estos productos en la provincia, exigiendo la documentación para transitar
Unión Vial
En forma periódica siguen los operativos en la zona de influencia de la unión vial Victoria Rosario lo hacen en forma coordinada con la Brigada de Abigeato ubicada en Pajonal en la Ruta N° 11 y dos similares que se encuentran en las comisarías en islas de nuestro departamento. Estas delegaciones no solamente tienen la orden de controlar todo lo relacionado a carneadas y robo de animales, sino que también se ocupan de actuar frente a cazadores furtivos, control de armas no registradas y caza de especies protegidas, dentro de lo establecido en la Ley de Caza y Pesca.
Recomendaciones
Para Delgiustina es importante que el productor realice la denuncia correspondiente – algo que no siempre ocurre - porque es fundamental para comenzar con la tarea investigativa.
Además, recomendó a los encargados y dueños de los establecimientos tener los números de las Brigadas de Abigeato de la zona, de esa forma – en caso de denuncias - pueden actuar de inmediato. “Lo ideal es tener el numero de celular de las 2 o tres delegaciones más cercanas, porque muchas veces no disponen de señal”