Sin solución para el flagelo permanente del humo del volcadero

0

Nogoyá.- Lejos de llegar soluciones, el volcadero municipal continúa siendo problema y prácticamente el incendio comenzado en la tarde del 30 de noviembre pasado no ha sido sofocado en su totalidad.

Prueba de ello son los numerosos atardeceres donde sopla el viento del sureste y el humo invade la ciudad, o la noche de gala de egresados que el municipio realizó al aire libre en el polideportivo y previo a la medianoche, fue visitada por el humo del volcadero, a pesar de haber pasado quince días desde el incendio generalizado. Desde Bomberos Voluntarios aseguraron que será imposible apagarlo si no se registra un importante caudal de precipitaciones.

El miércoles en horas de la siesta nuevamente la columna de humo desde la zona sur, volvió a ser el paisaje visto por todos los nogoyaneses, incluso se podía divisar desde el ingreso a la localidad de Hernández, dando cuentas de la magnitud del nuevo foco ígneo.

El presidente de la Asociación Bomberos Voluntarios Nogoyá, Pablo Paez, contó sobre el último siniestro y si bien en esta ocasión solo fue un foco ígneo no ocultó su preocupación, ya que durante varios días continuará el humo en la ciudad si el viento no rota de dirección.

“Desconozco si habrá llegado maquinaria o si se realizó algún tipo de acción luego del incendio que ocurrió en los primeros días de diciembre; según la gente que pudo ir al predio nos han dicho que está todo igual desde la última vez que acudimos hace unos treinta días.

Los bomberos me comentaron que en la calle del frente y del costado hay mucha basura, sobre todo ramas secas que si se acerca algo mínimo encendido se puede generalizar otro incendio. No sé bien por qué se realizó esta acción de volcar basura adelante, tal vez el municipio tenga sus razones, excede al rol de los bomberos, pero no podemos dejar de ver el riesgo. Si aquí no hay cambios, deberemos acostumbrarnos a que cuando suban las temperaturas comiencen los incendios” advirtió.

A modo de crítica, Paez agregó: “nos molesta en cierto modo que se nos cambien las versiones. Mientras estuvimos trabajando en el incendio generalizado nos afirmaban que había sido un incendio que comenzó por una cuestión natural de las temperaturas y el sol intenso, pero después que terminamos el trabajo difundieron las filmaciones donde aparentemente había alguien prendiendo fuego, caso que ahora está evaluando la justicia. Si bien nosotros no somos peritos, a partir de esa actitud no me animo a confirmar las causas del incendio de esta semana”.

Incendios en acondicionadores de aire

También desde Bomberos Voluntarios confirmaron que en los últimos días han salido a asistir en varios hechos de principios de incendios en equipos exteriores de acondicionadores de aire. “Al ser equipos que se encuentran a la intemperie, muchas veces anidan pájaros o algún desperfecto eléctrico origina llamas, lo que genera inconvenientes. Para nosotros es algo común, pero llamamos a estar atentos sobre todo en el mantenimiento”, advirtieron.

Nueva adquisición

Otro de los puntos que se informó desde el cuartel de Bomberos Voluntarios fue la comprar de equipamiento para actuar de mejor manera en siniestros. “A pedido del cuerpo activo hemos comprado una pileta de reabastecimiento con una capacidad de 13.000 litros. Es algo que se está usando mucho y no contábamos con ese elemento. La compramos al contado, invertimos más de 300.000 pesos y se utiliza para siniestros de grandes dimensiones o en aquellos que se extienden en el tiempo como es el caso del basural, para garantizar el abastecimiento de agua”, detalló el presidente de la Asociación Bomberos Voluntarios.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here