Actividades recreativas
Siete nadadores participan de la maratón Hernandarias-Paraná
Este sábado a las 6:45 se dio inicio a una nueva edición de la tradicional maratón acuática Hernandarias-Paraná, en la que siete nadadores desafían los 88 kilómetros de recorrido sobre el río Paraná. Se estima que la llegada a la capital entrerriana se producirá alrededor de las 19:00 horas.
Acompañados por una gran multitud que los despidió con aplausos, embarcaciones de apoyo y condiciones climáticas favorables con cielo algo nublado y viento norte, los competidores comenzaron su extenso trayecto.
Andrés Solioz, organizador del evento, explicó que en esta edición se mantiene la modalidad implementada en 2023: "Lo hacemos con un formato distinto, dentro de un circuito mundial como se realizaba antes, desafiando la travesía de unir Hernandarias con Paraná a lo largo de estos 88 kilómetros".
Respecto a la dificultad de la maratón, Solioz señaló que si bien no es una prueba fácil, cualquier nadador que esté bien entrenado tanto física como psicológicamente puede afrontarla. "Siempre digo que podés estar muy bien preparado físicamente, pero esta es una carrera en la que juega mucho la cabeza. En Hernandarias, Brugo y Curtiembre se siente el apoyo de la gente, pero después hay unas tres horas y media de nado en las que los nadadores solo ven su embarcación de apoyo, la densidad del río y las barrancas. Hasta que no llegan a Villa Urquiza, psicológicamente se torna muy desafiante, y todavía quedan prácticamente otros 44 kilómetros", explicó.
La maratón Hernandarias-Paraná es una de las pruebas de aguas abiertas más exigentes y tradicionales del mundo, consolidándose como un desafío ícono dentro de la natación de larga distancia. La competencia, además de su valor deportivo, representa un evento de gran importancia para la región, convocando a aficionados, entrenadores y amantes de la natación en aguas abiertas.
Se espera que los nadadores completen la travesía a lo largo de la jornada, culminando la desafiante prueba en la ciudad de Paraná, donde serán recibidos por el público presente.