Se vuelven a habitar las aulas y hay que hacer números en casa
Ante el regreso a clases con presencialidad 100%, una de las preocupaciones de padres es la compra de la canasta básica de útiles escolares. A modo orientativo, Paralelo 32 realizó una actualización del relevamiento anual de su canasta escolar en base a artículos de primera calidad, incluyendo mochila e indumentaria. En la estimación no figuran productos Premium, que derivarían en un mayor presupuesto, y tampoco fueron considerados los artículos económicos ni las ofertas. Hemos tomado para la comparación la lista del mismo trabajo realizado en la temporada anterior.
Hoy, vestir y equipar a un niño que ingresa a primer grado para el primer día de clases en una escuela pública, requiere un presupuesto de 14.700 pesos si la escuela exige como uniforme el conjunto deportivo, y 9.500 pesos en el caso de que sea una escuela donde todavía sigue vigente el uso del guardapolvo. Son 5.200 pesos de diferencia en el comienzo de clases.
Hace falta 10.643 pesos para la compra de los útiles, incluida una mochila de calidad intermedia y la cartuchera, dos elementos que inciden y modifican sustancialmente el presupuesto. Hay mochilas que superan los 8.000 pesos, pero el abanico de opciones es muy amplio y queda a elección y decisión de cada familia.
Para tener una idea de cuánto cuestan los insumos de papelería y escritura que requiere el niño: los cuadernos de tapa blanda han bajado su precio respecto del año 2021, mientras que los de tapa dura han mostrado un leve aumento. Las hojas canson aumentaron casi un 100%, los papelitos de colores bajaron, y la cartulina se mantuvieron estables. Los lápices negros aumentaron un 100% y los de color han aumentado tanto que temimos un error por diferencia de calidades con respecto al año pasado y preferimos no incluirlos. El promedio de esa canasta aumentó 56%, cinco puntos por encima del nivel general del Índice de precios al consumidor
Si hablamos de indumentaria, los aumentos se dieron en forma similar tanto en los guardapolvos, que muy pocos usan, como en los conjuntos deportivos adoptados por la gran mayoría de las escuelas de la ciudad, ya sean de gestión privada como públicas. Los uniformes de las escuelas públicas incluyen pantalón largo, campera, remera y short o bermuda. Mientras que a los conjuntos de las escuelas de gestión privada se les suma chomba, remera manga corta, remera manga larga, pantalón de verano y buzo. Un equipo talle 6, de buen material, hoy cuesta alrededor de 6.700 pesos para escuela pública. Para escuela privada cuesta alrededor de 14.000. El calzado aumentó más del 100%. Hay zapatillas más económicas y otras que superan los 7.000 pesos para un niño de 6 años. En ambos rubros el incremento siguió más bien la evolución del dólar marginal y casi duplicó el índice general de precios.