Se dictará en Paraná un taller-debate sobre Violencia Mediática
El próximo viernes 9 de marzo se llevará a cabo el Taller Debate “Violencia de Género en los Medios: Desafíos para una Comunicación transformadora»
Será en conmemoración del Día Nacional de Lucha Contra la Violencia de Género en los Medios de Comunicación, establecido a partir de la Ley 27.176 cuya autora es la senadora nacional Sigrid Kunath y en el marco de las actividades programadas en el Mes de la Mujer.
El panel estará a cargo de Silvina Molina, periodista de Télam y coordinadora de la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género de Argentina (RIPVG) y de Loreley Flores, periodista y directora de la agencia Sin Cerco. Por su parte, Sandra Miguez, periodista de Radio UNER e integrante de RIPVG, será la moderadora del debate.
«Instituir este día sirve básicamente para propiciar acciones de concientización hacia una sociedad más igualitaria y sin discriminación. El objetivo de la actividad es reflexionar entre distintos profesionales de la comunicación, sobre el rol de los medios, la inmediatez de la información, la necesidad de incorporar el enfoque de género para poder hacer visibles situaciones de violencia que aún persisten y que atentan contra la igualdad”, señaló Kunath y explicó que en el caso puntual de la violencia mediática “sostenemos que es una responsabilidad rever las formas que utilizamos para comunicar casos de violencia de género, así como también las formas en que son representadas las mujeres en la radio y televisión, en programas de ficción, entretenimiento y en la publicidad, ya que estos mensajes no están exentos de aquellos estereotipos y patrones que en alguna medida pueden constituir violencia mediática”.
“Es indispensable el abordaje interdisciplinario para hablar y luchar contra la violencia en todas sus expresiones. En este sentido, la mirada y el aporte desde lo académico es fundamental para analizar las distintas situaciones o formas en que se expresa la violencia, para reflexionar sobre ello y para avanzar con ideas y propuestas que sean superadoras”, contó la legisladora entrerriana y autora de la norma, que fue trabajada en articulación con la Defensoría del Público y sancionada hace tres años por el Congreso de la Nación.
El taller es organizado en conjunto por la Cámara de Senadores de la Nación, a propuesta de la Senadora Nacional Sigrid Kunath, el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia y la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER, coordinado por los responsables de la Carrera de Comunicación Social. Y será auspiciado por el Consejo de Prevención de la Violencia y la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género en Argentina
Cabe recordar que la actividad se desarrollará a partir de las 10.30 en el Auditorio “Rodolfo Walsh” de la Facultad de Ciencias de la Educación de UNER. Es abierta a todo público y se entregarán certificados de asistencia. La inscripción se realizará vía correo electrónico a [email protected] enviando nombre completo, número de documento e institución.