Victoria.- Hace tres años se comenzó a construir el edificio Tango Victoria por parte de Misión SA, un mega emprendimiento que contempla la terminación de 15 pisos (1.700 m2 cubiertos),  pero los plazos se han dilatado y nuevamente surgieron  comentarios referidos a la demora en la entrega de los departamentos,  inclusive se hace referencia al pedido de dinero extra a los propietarios en el marco del plan de obra. El plazo de entrega pactado con los adquirentes se debía producir  a fines del 2016 aunque después acordó posponer esta fecha.

El directivo de la consultora Gustavo Monge, explicó que “la obra avanza  en consonancia con lo que ocurre en nuestro querido país, con los vaivenes e incertidumbre de todos los días”. Agrego que es fundamental aclarar que Misión es la fiduciaria del fideicomiso Tango Victoria y tienen la responsabilidad administrar de manera prolija y eficiente  los fondos que han depositado todos los compradores. “Nos tenemos que ocupar de que no se produzcan desfasajes entre lo que falta para terminar la obra y el dinero existente. Podemos adelantar que actualmente esta ecuación está totalmente equilibrada, para terminar las unidades que tienen dueño”.

El problema se centra en que restan vender 6 departamentos (600 m2 total) y el mercado está prácticamente paralizado para este tipo de inversiones, además tienen disponible 7 cocheras y 20 bauleras.

“Si multiplican el valor del metro cuadrado por la superficie de unidades no vendidas, se llega al dinero  que falta para terminar  en su totalidad el edificio”. Representan unos 30 millones de pesos.

Agregó que quien dispone  de dinero para colocar en algún negocio tiene alternativas más interesantes, como son las Lebac, bonos, e inclusive créditos hipotecarios que a una tasa razonable les permite acceder a una propiedad terminada con financiación a 30 años. Por otra parte, este tipo de construcciones  denominadas Premiun son costosas y el mercado es chico para este producto en nuestra ciudad.

En base a esta realidad, están interesando a clientes rosarinos que tienen un mayor  poder adquisitivo  para que compren departamentos en este edificio, que –según afirman- por su calidad puede representar una alternativa a las que actualmente se construyen en el barrio privado Solar de Victoria. La empresa sostiene que la ventaja de este tipo de edificios está en que se ofrecen a un costo más conveniente que construcciones similares en Rosario. Mientras que el Tango cotiza el m2 a 3.000 dólares, en la vecina ciudad estructuras  similares oscilan entre 4.500 y 5.000 de la misma moneda.

Finalmente Monge reconoció que están solicitando a los compradores que compren los 6 departamentos  que restan vender. “No estamos pidiendo un monto adicional como lo están haciendo otros fidecomisos. Cuando se vendan estos remanentes se les devolverá el dinero”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here