Con la presencia del Coordinador de Gestión de Vialidad Nacional, Eduardo Plasencia, este martes 1° de octubre se anunció el inicio de la obra de conservación mejorativa de la ruta nacional 131, entre el empalme de la ruta provincial 11 y el empalme de la ruta nacional 12.

Sobre el inicio de obra, Eduardo Plasencia resaltó que “ya hay máquinas trabajando” y precisó que las tareas se extenderán durante 12 meses y son financiadas a través del BID.

Luego destacó el transparente proceso de licitaciones y, en tal sentido, marcó una diferencia con lo que sucedía en gestiones anteriores: “En la licitación que se abrió el viernes pasado para ejecutar la obra de continuidad de la circunvalación denominada Ruta nacional 12 Acceso Paraná-San Benito por autopista, en el tramo puente sobre arroyo Saucesito y Avenida Almafuerte; se presentaron siete ofertas y esto es posible gracias a la política de transparencia que viene sosteniendo este gobierno nacional. El resultado es que el costo de la ruta de Paraná está un 14 por ciento debajo de lo que habíamos calculado, o sea, gracias a que hubo una licitación bien hecha ahorramos casi 160 millones mientras que en otro contexto hubiese estado 20 o 30 por ciento arriba, probablemente”.

También hizo uso de la palabra el titular del distrito Entre Ríos de Vialidad Nacional, Julián Rubio, quien informó que “la semana pasada se abrió la licitación de una obra de conservación mejorativa que va desde Nogoyá hasta el cruce de Crespo y comprende el bacheo de la Ruta 12, que está enmarcada dentro de un proyecto más ambicioso”.

En tanto, el intendente de Crespo, Darío Schneider, y el de Villa Libertador San Martín, José Casali también destacaron las obras viales que ejecuta la Nación: “Es un momento histórico, hace más de 30 años que en la ciudad de Crespo estamos esperando esta obra, el enlace vial entre el Acceso Illia y y la ruta 131”, resaltó Schneider.

El Intendente afirmó que esto se concreta gracias a un “trabajo en equipo entre nuestro empuje, el acompañamiento de los legisladores provinciales y nacionales, y todo el equipo de Vialidad Nacional que ha estado a la altura de las circunstancias”. También agradeció al Ministerio de Transporte de la Nación por “haber entendido la necesidad de esta obra”.

Por último, el senador nacional Alfredo De Ángeli afirmó que este tipo de obras “da muestras de que tenemos un presidente que ha federalizado el país. Mauricio Macri viene trabajando en forma conjunta con los gobernadores y con los intendentes sin mirar el color político y eso beneficia a todos los argentinos”.

Coincidió con el funcionario nacional en la “gran transparencia” que caracteriza a los procesos de licitación y enfatizó: “En Argentina se acabó la cartelización de la obra pública”.

Presentes en el acto

En el acto de anuncio de la obra estuvieron: Eduardo Plasencia (coordinador de Gestión de Vialidad Nacional); Darío Schneider (intendente de Crespo), Raúl Casali (intendente de Libertador San Martín); Alfredo de Angeli (senador nacional); Esteban Vitor y Fuad Sosa (diputados provinciales); Julián Rubio (jefe del Distrito Entre Ríos de Vialidad Nacional); y los funcionarios locales: Omar Molteni (secretario de Desarrollo Urbano y Ambiente); Julián Maneiro (secretario de Gobierno); Hernán Jacob (secretario de Economía y Hacienda); Mariela Hildermann (viceintendenta); Elina Ruda (subsecretaria de Innovación Social y Participación Ciudadana); Juan Diego Elsesser (subsecretario de Servicios Públicos); Miguel Berns, Flavia Barón, Carlos Caram y Carlos Holzehuer (concejales del Frente Crespo Nos Une). Por la entidad anfitriona, La Agrícola Regional Coop. Ltda., asistieron: Edgardo Schneider (presidente del Consejo de Administración) y Diego Maier (subgerente).

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here