Representantes de sectores de la producción y empresariales opinaron sobre el convenio y coincidieron en los beneficios que traerá el dragado para los productores de la zona. Referentes de distintas entidades destacaron las gestiones y apertura al diálogo del gobernador Gustavo Bordet.
Tras la firma del convenio, el vicepresidente de Cargill, Fernando García Cozzi, expresó que «desde el punto de vista afectivo somos trabajadores de Cargill y estamos muy contentos de tener este nivel de diálogo y de relación con el Estado. Como dijo el gobernador, estamos muy de acuerdo en que hay intereses comunes y esto nos llena de orgullo como argentinos para mostrar la clase de relación que podemos establecer con las autoridades políticas».
«Desde el punto de vista técnico, creemos que es una medida correcta para la provincia y para la empresa porque esto nos va a permitir generar un movimiento mayor. Además me parece que esto un poco prepara a la provincia para el crecimiento de la producción en los próximos años», concluyó.
El titular del Puerto de Diamante, Luis Sestelo, manifestó que «era un anhelo esperado» y que constituye «una expectativa cumplida y es un punto de partida para el desarrollo del puerto, a partir de esto, se va a posibilitar la puesta en marcha de una actividad portuaria distinta a través de buques de ultramar, teniendo en cuenta que este es el puerto de ultramar más al norte de la Argentina».
«Diamante ha crecido de cara al río y esto representa la posibilidad concreta de una activación absoluta de lo que es la actividad portuaria, y eso conlleva una mejora una competitividad para los productores pero a la vez genera puestos de trabajo, actividad genuina, ingresos indirectos a toda la comunidad», completó.
Interlocutor válido
Por otra parte, el presidente de la Bolsa de Cereales de la provincia, Juan Mario Borsotti, destacó que «el gobernador Bordet siempre se prestó al diálogo, ejecutó bien lo que tenía que hacer» y esto «para nosotros es un orgullo porque por fin hemos tenido un interlocutor válido». Borsotti enfatizó: «Esto es fantástico, este convenio”.
En tanto que el gerente del Consejo Empresario de Entre Ríos, Fernando Caviglia, indicó que «la consolidación de los puertos entrerrianos es muy importante para la provincia». «Todo lo que tenga que ver con puertos es muy importante, tenemos que promover los puertos sobre los ríos Paraná y Uruguay y promover sobre todo el funcionamiento de la hidrovía Paraguay-Paraná», resumió.
Otro referente del sector productivo, el titular de la Federación Agraria de Entre Ríos, Elvio Guía, dijo que «es algo que hace muchísimo tiempo se venía esperando, creemos que va a ser muy provechoso y sobre todo para los productores de la zona, este era un puerto que hacía falta para poder sacar la producción de la provincia».
«Celebramos que se haya firmado este convenio y que nuevamente desde el puerto de Diamante empiecen a salir los cereales a todo el mundo, como era en sus mejores épocas», subrayó.
Al ser consultado sobre su opinión respecto de la firma del convenio y loq que representa para la región y la provincia, el presidente de Federación Entrerriana de Cooperativas, Daniel Kindebaluc, manifestó que “es muy positivo, estábamos de acuerdo y por eso es el apoyo por parte de las entidades, en mi caso, de las cooperativas agropecuarias.
Para los productores significará «poder sacar nuestra producción desde acá evitando costos que es lo que se está buscando día a día, hacerlo más competitivo en nuestro país y esta es una manera de reducir costos y poder producir en mejores condiciones», acotó.
Finalmente, la gerente de La Agrícola, Noelia Zapata, dijo que el convenio es “excelente” porque demuestra que “entre la provincia, la empresa, el municipio y todas las otras instituciones se pusieron de acuerdo para revalorizar una infraestructura que tiene Diamante y la zona”.
“Felicitamos al gobernador, su equipo y a todos quienes intervinieron ya que han tenido la flexibilidad para que esto se lleve adelante, auguramos éxito a todos los que trabajaron por esto», agregó.