Victoria.- El sábado 21 del corriente mes llega a la sala del Cine Teatro Victoria la obra ‘SanArte- humor saludable’, una propuesta que tiene como particularidad que la mayoría de la compañía teatral la componen médicos de Rosario. La función prevista para las 21 horas abarca sketchs humorísticos y música en vivo, y tras una gira por distintos lugares de la provincia, llega a nuestra ciudad de la mano de la cooperadora del Hospital Fermín Salaberry, y la Asociación de Victorienses residentes en Paraná.

Las anticipadas pueden conseguirse a 100 pesos, y la entrada general en la antesala del espectáculo tendrá un valor de 150 pesos. Lo recaudado será a total beneficio del hospital local.

Paralelo 32 dialogó con la presidente de la Asociación Cooperadora del Salaberry, Marta Eguiazú, quien precisó que este aporte servirá para la adquisición de dos electrocardiógrafos.

Añadió que estos profesionales intentan contribuir con la salud más allá de la medicina, y totalmente ad honorem, dejando en cada presentación un mensaje esperanzador ante la enfermedad. “San-Arte estuvo recientemente en Paraná actuando en favor del hospital San Roque, y paralelamente intervienen en movidas solidarias en el Gran Rosario”.

Sobre esta posibilidad de incorporar equipamiento al uso diario del Salaberry, Eguiazú dijo que los electrocardiógrafos son sumamente necesarios en la guardia y en consultorio externo, “donde los que tenemos no dan abasto”.

Si bien Eguiazú preside la comisión desde hace 4 años, mencionó que los nombres se han ido renovando. “Realmente es un trabajo lento y minucioso y hay que disponer de tiempo. Como en toda entidad, cuesta sumar integrantes comprometidos, pero es una tarea muy gratificante”. Ella junto a Beatriz de Jaime, integraron durante varias décadas la planta estable de empleados en el Salaberry, y tras su jubilación decidieron seguir acompañando las demandas desde este lugar.

En el caso de Eguiazú, fue la administradora del hospital, y por ello conoce de las necesidades que le asisten por ejemplo, en lo edilicio, pero lo importante de la erogación no les permite encarar grandes obras. “Sí hemos podido avanzar en intervenciones menores, o pintura en servicios como clínica médica mujeres y varones; también en pediatría”.

Entre las novedades en este tipo de gestión de carácter provincial, la entrevistada dijo que el actual director, Edgardo García, ha avanzado en lograr la aprobación para la obra de techos en el quirófano y la reconstrucción de un muro de las paredes laterales del perímetro, caído en 2017 durante una copiosa lluvia. “De igual manera hay servicios que se solicitan a viva voz porque son altamente necesarios, y todavía no tenemos respuestas”.

¿En este sentido, qué explicación hay para no aprobar una mayor categoría y/o complejidad a nuestro hospital?

— “Es un tema que se debate desde hace mucho tiempo, yo estuve 35 años en el Salaberry y siempre fue una cuestión de prioridad la complejidad, lo era cuando Victoria tenía 20 mil habitantes y notablemente lo es hoy con más de 44 mil”, y añadió: “sí hay que aclarar que no se trata solamente de una definición semántica, involucra medios económicos, recursos humanos capacitados y actualización en aparatología, pero sin dudas que sería una solución para la zona, dado que estamos rodeados por cada vez más rutas, y nos vemos obligados a derivar permanentemente, más allá del loable trabajo que se hace con la actual infraestructura y personal dedicado”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here