San Cayetano, el santo que todos los años convoca a miles de fieles
Victoria.- Bajo el lema: San Cayetano ‘Ayúdanos a cuidarnos’, se realiza el triduo y fiesta Patronal del sacerdote que llegó a ser conocido como el Santo de la Providencia, patrono del pan y del trabajo.
San Cayetano dedicó su vida a las personas enfermas y vulnerables, fundó hospitales, hogares de ancianos y renovó el trabajo misionero de los sacerdotes. Fue beatificado en 1629 por el Papa Urbano VIII y canonizado en 1671 por el papa Clemente X. Cayetano murió el 7 de agosto de 1547, fecha que originó las celebraciones en su honor.
La municipalidad de Victoria aprobó el protocolo sugerido por la comunidad de la Capilla San José para visitar la ermita erigida en el predio de la capilla (ubicada en Vélez Sarsfield y Sargento Cabral), que año a año recibe a cientos de fieles a pedir la intercesión de San Cayetano.
Programa
• Celebración de la misa viernes 7 de agosto a las 20:00 horas. Transmitida por Radio Victoria AM 890 y FM 90.3 y desde la red social Facebook que administran las parroquias.
• Viernes 7 de agosto Solemne Fiesta Patronal
Desde las 8:00 hasta 18:00 horas las puertas de la Capilla San José estarán abiertas para que fieles puedan acercarse a la ermita a saludar a San Cayetano. Se recibirán alimentos no perecederos para los más necesitados.
La visita se podrá realizar cumpliendo el protocolo aceptado por la comuna. También habrá venta de cédulas y tortas fritas.
Es indispensable usar tapaboca o barbijo y mantener distanciamiento social.
Estricto protocolo en la ermita
Teniendo en cuenta la situación laboral-económica que se está viviendo, agravada por la pandemia, se estima que este viernes 7 devotos se van a agolpar en el predio o en la vereda para visitar al Santo.
Para ordenar las visitas, asegurando las medidas sanitarias vigentes, lo referentes religiosos proponen:
• Se deberá concurrir con tapaboca y/o barbijo.
• Circuito y señalización: El ingreso será por la puerta de la ochava de Sgto. Cabral y Vélez Sarsfield. Habrá un sendero marcado con cintas de seguridad hasta la vereda de la capilla y de la ermita (para evitar el cruce o aglomeración entre fieles). Para la salida también se señalizará otro sendero con cinta de seguridad que lleva hasta la puerta principal sobre calle Vélez Sarsfield.
• Frente a la ermita se señalizará la circulación y se permitirá la permanencia de una persona o grupo familiar. Se permitirá oraciones y encender la vela al ingresar a la capilla, adquirir algún producto y salir a la vereda por el sendero marcado. Voluntarios cuidarán esta actividad.
• Se señalarán los lugares en los bancos donde las personas podrán arrodillarse o sentarse guardando la distancia de dos metros. En el piso habrá flechas de circulación. Se ingresará por una puerta y se saldrá por otra.
• Higiene en la Capilla. Las puertas de la capilla permanecerán abiertas para permitir la ventilación. No habrá agua bendita. Se proveerá a quienes ingresen en la capilla alcohol en gel o alcohol al 70 % para desinfectarse las manos. Se colocarán a la entrada y salida trapos con lavandina que se renovarán frecuentemente para desinfectar el calzado de los asistentes. Voluntarios ayudarán a que se cumplan estas disposiciones y sanitizarán pisos y bancos.