Rosa Rotman le da nombre a una sala de la Biblioteca
Crespo.- Mediante un sencillo acto que tuvo lugar el martes 13 en la sala de actos de la Biblioteca Popular Orientación, se impuso el nombre de Rosa Rotman de Seri a ese área de la Casa de los libros.
Durante la ceremonia realizada en el marco de los festejos por los 90 años de la Biblioteca de Crespo y celebrando el Día de las y los bibliotecarios, tomaron la palabra varios de los presentes, el historiador Orlando Britos, el ex presidente de la institución Luis Jacobi, su actual presidente, bioquímico Adrián Pittavino, entre otras personas reunidas, para recordar la figura de quien tan merecidamente le dará nombre a ese espacio.
Britos hizo un repaso biográfico de la vida de “Rosita”, de su propia recopilación, tratándose de un texto muy valioso en tanto no todos los méritos de la homenajeada, de cuyo fallecimiento se cumplieron se cumplieron 32 años el 3 de septiembre, eran conocidos. Había nacido el 25 de diciembre de 1905 en la por entonces Estación Gobernador Crespo. Sus padres, los inmigrantes rusos judíos José “Yanini” Rotman y Raquel Frenkel de Rotman, se habían radicado en esta localidad cinco años antes. Cabe acotar que fueron integrantes de la comunidad judía, que era numerosa en este pueblo naciente, los que en 1932 fundaron la Biblioteca Popular Orientación, donde un joven Humberto Alfredo Seri, esposo de Rosita, formó parte de la comisión.
Rosita fue una crespense activa y preocupada por la cultura en general de nuestra población. Pilar fundamental de la creación y funcionamiento de la Biblioteca Popular Orientación en las primeras décadas de vida de la institución, fue además gran actriz del teatro local por varias décadas. Su compromiso político desde el peronismo la tuvo como una gran protagonista de la rama femenina, trabajando en lo cultural, en lo educativo y en lo social, con compromiso y responsabilidad”, señaló Britos en el primer párrafo de su extenso repaso de su obra y vida.
Jacobi felicitó la iniciativa de la comisión al decir que “logró el milagro de unir estos dos nombres en la posteridad. El de Rosa en el frente de la Biblioteca Popular Orientación, con sus ojos claros mirando al bulevar que lleva el nombre de su compañero de toda la vida, quien fuera uno de los precursores y custodio de esta casa de los libros, que los aquí presentes amamos como se ama a un templo que imparte saberes y sabiduría”.