Pocas ventas y la necesidad de comprar para la próxima temporada apuraron las rebajas que van desde el 20 hasta el 50%.
Crespo- Pleno enero cuando todavía el verano está instalado para quedarse un buen tiempo más, arrancaron las liquidaciones de ropa y calzado, con rebajas que llegan hasta el 50%. “Hay que movilizar las ventas que están en gran caída” – dijo uno de los comerciantes del rubro. El año que se fue, 2016, no fue el mejor para las tiendas. Es uno de los rubros con más cantidad de locales comerciales en Crespo y a esta realidad se sumó promediando 2015 la modalidad saladita de locales que venden todo tipo de ropa y calzado, en su mayoría imitaciones, a precios muy bajos y en efectivo. “Estas tiendas- comentó otro comerciante- se quedaron con el circulante que no es demasiado, ellos captaron el efectivo, el resto debe conformarse con las tarjetas de crédito. Hasta los productos rebajados nos preguntan si son en efectivo o se pueden pagar con tarjeta”- acotó.
Hay locales a los que las promociones les trajeron nuevos clientes y compradores que aprovechan la oportunidad de comprar con rebajas, porque el verano tiene un largo trecho todavía. “En esto no hay rico ni pobre, todos aprovechan las ofertas por igual, así la ropa vuela”- dijo la empleada de un local céntrico.
Apenas unos días después del fin de las ventas navideñas, los locales comerciales comenzaron con sus liquidaciones y descuentos del 20, 30, 40 y hasta 50%. Raras excepciones admiten tarjetas de crédito o débito con un descuento menor. Otro tipo de ofertas que se observan, están dedicadas a promover las ventas en pleno período de liquidación de verano, llevando dos artículos el segundo tiene un importante descuento.
Al igual que en los centros comerciales de las ciudades más grandes, como viene sucediendo desde hace varios años, la venta de indumentaria sólo se activa con beneficios. En el sector se evidencia que esta liquidación de temporada será muy agresiva: mientras que solían comenzar con descuentos del 20% y con las semanas se iban acercando hasta el 40%, este año arrancaron con las rebajas más altas. Esto tiene mucho que ver porque los propietarios de locales esperan poder acortar el período de liquidación y comenzar a llenar los percheros las prendas de las colecciones de otoño e invierno a mediados de febrero.
Para los dueños de tiendas y boutique las ventas en 2016 no fueron las esperadas. “Hay que sacar todo, porque quedó mucho, no se vendió lo esperado en Navidad, ni Año Nuevo, si bien el rubro está muy repartido en Crespo, se espera un año más complicado todavía en 2017”- señaló una de las fuentes consultadas. Y agregó “Mañana tengo que ir a comprar stock para la nueva temporada, tener la cabeza en el invierno, ver qué y cuánto comprar con tanta anticipación porque es así con las colecciones”.
Tiendas y zapaterías esperan acortar la temporada de ofertas y promociones para empezar a exhibir sus colecciones de la próxima temporada, que comienza con la venta escolar. “No es mi caso la venta escolar, apunto más a la moda y calzado para la mujer” –comentó el propietario de una zapatería. “El año pasado –recordó- empezamos a liquidar la última semana de enero, ahora la segunda, para movilizar las ventas que no están iguales a como venían.” En su caso dijo que las ventas de mantuvieron por algunas inversiones en el local.
Otro comerciante del rubro sostuvo que las promociones se anticipan e incentivan por la influencia de las grandes ciudades y la facilidad de acceso a los shoppings de Paraná, Santa Fe y Rosario, que el público hoy tiene respecto a otros tiempos. “Ellos se anticipan mucho con liquidaciones mentirosas, para mí, porque no es tanto el descuento que hacen y en cierto modo nos arrastran a nosotros y obligan hacer lo mismo” –opinó. “Se incentiva más la venta, la gente aprovecha la oferta, por eso nosotros también lanzamos promociones en temporada de artículos discontinuos”- explicó.
- Llamado a concurso docente - 17 marzo 2022
- Llamado a concurso docente - 6 marzo 2022
- Llamado a concurso docente - 22 febrero 2022