Entre Ríos
Rechazan recurso de apelación y confirman prisión preventiva para Pedro Báez
La Cámara de Casación de Paraná resolvió este viernes rechazar el recurso de apelación presentado por los defensores del exministro Pedro Báez y confirmó su prisión preventiva en la Unidad Penal N° 1 de Paraná mientras la sentencia no adquiera firmeza. La decisión se enmarca en la causa conocida como "Causa Compleja", donde se investigaron cinco hechos de corrupción que involucraron fondos públicos.
Confirmación de la prisión preventiva
El tribunal, integrado por las magistradas Marcela Davite, Marcela Badano y Evangelina Bruzzo, ratificó la resolución del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná, que había dictaminado la prisión preventiva de Báez tras un pedido del Ministerio Público Fiscal. En su fallo, la Cámara desestimó los argumentos de la defensa, señalando que la resolución “fue producto de una derivación razonada del derecho vigente” y que no presentaba arbitrariedad.
La prisión preventiva fue dispuesta bajo el argumento de que Báez representa un riesgo procesal, debido a sus recursos económicos y su capacidad para abandonar el país o permanecer oculto. Según el fallo, estos elementos podrían facilitar que el exministro evada el cumplimiento de la condena.
Planteos de la defensa
Los defensores técnicos de Báez, Ignacio Díaz y José Velázquez, presentaron dos agravios principales contra la resolución original:
- Alegaron una falta de acuerdo genuino en los votos de la mayoría.
- Cuestionaron la ausencia de motivación en los votos que respaldaron la medida cautelar.
Sin embargo, la Cámara desestimó estos planteos, afirmando que los votos conformaron una decisión armónica y razonable, basada en la proporcionalidad de la medida y los riesgos procesales comprobados.
Riesgos procesales y gravedad de los delitos
Las magistradas destacaron que la resolución es coherente con precedentes similares del Poder Judicial. Además, subrayaron que Báez aún dispone de recursos económicos significativos, derivados de los delitos investigados, lo que incrementa el riesgo de fuga.
El fallo también hace referencia a la gravedad de los delitos por los que Báez fue condenado, señalando que las características de estos hechos justifican plenamente la medida cautelar adoptada.
Instancia en la Corte Suprema
Mientras tanto, la sentencia condenatoria contra Báez está en revisión por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a partir de la concesión de un Recurso Extraordinario Federal que cuestiona la condena en la "Causa Compleja". La decisión del máximo tribunal será clave para definir el destino judicial del exministro.