Desde el Área de Tránsito de la Municipalidad de Libertador San Martín, se brindó el detalle de las 3 etapas prácticas que los conductores deben aprobar para adquirir su licencia.

La primera etapa se denomina “Detección de fallas” y consiste en:
a) Presentarse a rendir con un vehículo que se encuentre en condiciones de circular, que tenga la documentación reglamentaria, y que posea en buen estado todos sus elementos de seguridad (luces funcionando, parabrisas sano, cinturones de seguridad, etc).
b) Tener conocimiento del rodado: el conductor debe conocer todos los comandos (luces, limpiaparabrisas, y apertura del capot y baúl) y además tiene que saber cómo regular el asiento, el volante y los espejos. Por último, se le exige que sepa controlar el nivel de agua y aceite.

La segunda etapa consiste en medir las “Aptitudes de manejo”:
En este paso se evalúan las maniobras básicas (avance y retroceso en línea recta) y se exige la ejecución de maniobras de zig-zag, de estacionamiento paralelo, de estacionamiento a 90º, arranque y frenado.

Finalmente, la tercera etapa se llama “Aptitudes de conducción”:
Una vez que el conductor aprobó las dos fases previas, se lo introduce en el tránsito urbano. Allí se evalúa su desempeño en función de la reglamentación y se exige una conducción prolija, atenta y segura.
Los principiantes (que buscan obtener su licencia de conducir) y conductores mayores de 71 años (renovación) son evaluados en un circuito sobre calle Ernst para prevenir posible accidentes.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here