Puerto Productivo Victoria: Plantean reactivar un sector con nuevas estructuras
Victoria.- La Municipalidad está dando los primeros pasos para concretar un proyecto orientado a reactivar un sector del frente costero ubicado en el acceso al Puerto Viejo de nuestra localidad.
El intendente Domingo Maiocco recorrió el lugar y la iniciativa plantea organizar diversas y variadas actividades productivas relacionadas al río e islas, que en la actualidad interfieren con la actual transformación del Puerto Victoria, planificado a futuro como un puerto de eventos (recreación y turismo).
Con esta actualización se buscaría poner en valor el Quinto Cuartel mediante la reactivación de este sector, en un punto estratégico del barrio. “Es importante destacar que fue un prolifero puerto que existió en ese lugar hace casi un siglo, cuando se trasladó al puerto actual”, dijo Maiocco.
La iniciativa favorece el control por parte del municipio de las actividades, nucleándolas en un área adecuada a las necesidades y disponiendo un puesto de fiscalización estratégico (simplificando y optimizando esta tarea de control).
Además, con este proyecto (que fue presentado públicamente en 2019 en el salón de eventos del Jockey Club), con tres caletas: una para pescadores, otra para la ganadería y la tercera para la apicultura, se busca generar un polo con infraestructura, servicios y accesibilidad que traccione el desarrollo costero y la inversión privada. Además se proponen recuperar los suelos anegadizos, actualmente inaprovechables. Es decir que se trasladaría el cargadero de hacienda. Los hombres del río, que actualmente llegan con el producto de sus capturas a las inmediaciones del viejo cargadero de hacienda de madera, se trasladarían al nuevo lugar. Otro se planificó para los productores de miel.
Cabe destacar que un poco más hacia el norte en las inmediaciones de donde se encuentra el ex Ingenio Azucarero, se está construyendo un galpón para guarderías náuticas que complementaría estas actividades.
Por último, otro de los beneficios que acarreará es la extensión y desarrollo del frente costero de nuestra ciudad desde el Puerto Central hacia el sureste, con el fin de promover áreas destinadas a recreación, turismo y deportes; solo desarrollados en 3 kilómetros de los 7 con los que cuenta la costa pública.
En su recorrida, Maiocco estuvo acompañado por la viceintendente Ana Schuth, la concejal Gabriela Albornoz y el secretario de Planeamiento Matias Bardou.
Queda claro que la idea se encuentra en su etapa de proyecto, por lo que queda por delante un camino de concreción que incluye encontrar inversores, modos de financiamiento e intervenciones con personal y recursos propios.