Por tercera vez el festival de software libre llega a Victoria
Victoria.- Cada año, el cuarto sábado de abril se organizan jornadas de difusión de Software Libre de forma simultánea en varios cientos de ciudades del planeta, un macroevento conocido como FLISOL.
Por tercera vez en Victoria, los organizadores (Coopevic Ltda. De Software Libre) quieren transmitir, desde este evento, la experiencia y la importancia de apoyar y difundir el Software Libre en distintas ciudades, generando un concepto local de desarrollo de potencialidades de su apropiación.
Esta edición, que será la número 15 en el historial del encuentro, se realizará el sábado 27 del corriente mes, a las 9:30, en la sede del Instituto Gaspar Benavento (Avda. Congreso de 1816 -Nº 745).
Está coordinada por los analistas en sistemas Carlos Burgos, Hernán Albornoz, y José Ferrari, a quienes acompañan como organizadores sus colegas Gabriel Balbi, Helvio Bruera y Matías Carrizo. También colaborar en esta instancia Fabián Delgado, Delfor Castro, Costanza Villa, Susana González, Paula Mantovani, Eugenio Gambelin, Verónica Leiza y Augusto Bernachea.
Temario
Carlos Burgos hará la presentación donde hablará de cooperativismo y software libre. Seguidamente, Gabriel Balbi y Hernán Albornoz abordarán la Filosofía del Software Libre desde la práctica (ventajas y usos).
En tanto que José Ferrari mostrará cómo Generar tu propia aplicación para celular.
En el detalle también se hablará de la Puesta en marcha de proyecto de Software Libre en Centro Comunitario N° 30 (Huayra); Seguridad Informática (Hacking Ético); Experiencia con Raspberry Pi, entre otros temas de interés.
Asimismo, también se instalarán sistemas operativos y LibreOffice. La asistencia al evento es totalmente libre y gratuita, de la comunidad para la comunidad.
Inscripciones
El mismo día del evento se realizarán las acreditaciones. La preinscripción es optativa y se hace por medio de este enlace https://www.eventbrite.com.ar/e/flisol-victoria-2019-tickets-60018110785?utm_term=eventurl_text o enviando un mensaje de correo a <[email protected]>; también se los puede contactar por correo a Correo: [email protected]; y en redes sociales Twitter: @CoopevicLtda; Facebook: https://www.facebook.com/coopevic/
¿A quién está dirigido?
El evento está dirigido a todo tipo de público, no hace falta tener conocimientos previos, ya que las charlas serán desde nivel básico hasta avanzado.
Las personas que realizan las instalaciones son voluntarios ad honorem con buena voluntad y predisposición, ni ellos ni los organizadores del festival nos responsabilizamos por pérdidas de información o posibles accidentes que pudieren ocurrir antes, durante o después del proceso de instalación. Realizar BACK-UP de los datos el día previo a FLISOL.
¿Qué es el Software Libre?
Se considera Software Libre a todo software (programa de computadora) que garantiza a sus usuarios y desarrolladores la libertad de ejecutarlo, copiarlo, distribuirlo, estudiarlo, cambiarlo y mejorarlo. La copia y distribución de Software Libre es absolutamente legal, por lo que el Software Libre es una solución viable, ética, y jurídicamente legítima de distribuir software y utilizar computadoras. Existe una enorme cantidad de Software Libre entre los que podemos mencionar las distribuciones de GNU/Linux y aplicaciones cada vez más populares como el navegador Firefox, la suite de oficina LibreOffice, el reproductor de multimedia VLC, el cliente de correo Thunderbird, el editor de imágenes GIMP, etc.
El concepto de Software Libre fue desarrollado por Richard M. Stallman y la Fundación del Software Libre a mediados de los años 80 y ha sido adoptado por numerosos grupos de usuarios, empresas y gobiernos de todo el mundo, que ven el Software Libre como una oportunidad estratégica no sólo desde el aspecto técnico y jurídico, sino filosófico y político.