De forma simultánea, las aplicaciones de Facebook e Instagram comenzaron a experimentar problemas para cargar imágenes y videos. Lo mismo ocurrió con los servicios de mensajería Messenger y WhatsApp , que no permitían la descarga de estos contenidos, una medida que también afectó a los mensajes de audio.
Sin embargo, los usuarios podían intercambiar mensajes de texto, e incluso podían ingresar a las aplicaciones de Facebook, más allá de los problemas reportados con las imágenes, videos y audios. ¿Cuál es el motivo de estos problemas? Al parecer, todo apunta a la red de distribución de contenidos, o CDN (Content Distribution Network), como se denomina a un grupo distribuído de servidores ubicado en diferentes continentes, una modalidad que permite acelerar la distribución de los contenidos multimedia en diversas plataformas online.
«Una CDN permite una rápida transferencia de contenidos, sean páginas web, imágenes o videos. La mayoría del tráfico web es provisto por CDNs, y es una tecnología utilizada por sitios como Facebook, Netflix y Amazon», dijo la compañía de servicios online Cloudfare en su sitio web sobre esta tecnología.
La explicación oficial
Facebook reconoció el miércoles una falla que afecta a sus usuarios en varias partes del mundo y dijo que estaba trabajando para solucionarla.
El servicio de monitoreo en línea DownDetector reportó que la falla empezó alrededor de las 12 GMT (A la 9 de Argentina) y que afectó tanto a Facebook como a sus servicios Instagram y WhatsApp.
«Estamos conscientes de que algunas personas están teniendo problemas para descargar o enviar imágenes, videos y otros archivos en nuestras apps. Estamos apenados por este problema y trabajando para que las cosas vuelvan a la normalidad tan pronto como sea posible», tuiteó Facebook.
De acuerdo con DownDetector, miles de usuarios en todo el mundo reportaron fallas que impactaron mayormente en Europa y Norteamérica.
El 13 de marzo, una interrupción que afectó a los servicios de Facebook y duró hasta 24 horas se atribuyó a un «cambio de configuración del servidor».
Se cree que ese corte fue el peor que ha tenido el gigante de internet, que alcanza a un estimado de 2.700 millones de personas con su principal red social, Instagram y aplicaciones de mensajería.
La compañía no respondió inmediatamente al pedido de información sobre la falla de este miércoles.