Por primera vez la Fiesta Nacional de la Avicultura tiene ballet propio

0

Cada noche la apertura de los espectáculos está a cargo del Cuerpo Municipal de Baile, interpretando una coreografía alegórica, acompañada de luces e imágenes.

Por primera vez la Fiesta Nacional de la Avicultura tiene ballet propio. Está integrado por treinta y cuatro bailarines y actores comprometidos con la puesta en escena, creada y dirigida por el coreógrafo, vestuarista y bailarín Cristian “Colo Lescano”, quien en diálogo con Paralelo 32 dijo que “estoy acostumbrado a trabajar con este tipo de shows, pero era un desafío importante porque no conocía a la gente de Crespo, y debía conocerlos para ver que me podían aportar ellos. Yo tenía una idea que cree estudiando sobre la historia de la ciudad y de la avicultura, y esa es la idea que plasmamos sobre el escenario”.

Al referirse a la fiesta, comentó que “yo no conocía la fiesta, más allá de ser de la zona; y la verdad que es admirable y envidiable lo que Crespo apoya e invierte en la fiesta. Lo que conozco de Entre Ríos, son pocas las fiestas nacionales que tienen una apertura al nivel; y creo que la ciudad tiene una apertura a lograr equiparse a las mejores fiestas nacionales del país”

El público tiene ante sus ojos un desarrollo artístico muy representativo de la historia de la avicultura en la ciudad, a partir del relato de un abuelo a su nieto. Aparece la figura del hombre de campo y el reconocimiento al trabajo de la mujer, por la recolección de huevos.

Imágenes en pantalla acompañarán a la representación. La confección del vestuario es una tarea de Noemí Borselli e integrantes del taller de costura municipal; maquillaje y peinado de Andrea Cepeda y Candela Ríos.

Dos bailarines en escena, personificando el monumento emplazado en el acceso norte a Crespo, abren la representación. Lo demás es una carga emotiva muy significativa para el espectador.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here