En un mensaje grabado en la Quinta Presidencial de Olivos, en la noche de este miércoles 14 de abril el presidente Alberto Fernández anunció la restricción de circulación entre las 20:00 y las 6:00 en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA); la suspensión de las actividades sociales, culturales, deportivas, religiosas y recreativas en lugares cerrados, el cierre de comercios desde las 19:00 y la suspensión presencial de clases en los tres niveles educativos a partir del lunes próximo y hasta el 30 de abril, en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense.

En tanto las actividades gastronómicas funcionarán en modalidad de «entrega a domicilio» desde las 19:00, informó el mandatario sobre las nuevas medidas, que saldrán en otro Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU).

El gobierno porteño dará a conocer su posición

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires dará a conocer este jueves su posición frente a las medidas adoptadas por el Gobierno nacional para frenar la renovada ola de coronavirus.

Será el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien acompañado por el vicejefe de Gobierno, Diego Santilli; el jefe de Gabinete, Felipe Miguel; la ministra de Educación, Soledad Acuña; el ministro de Salud, Fernán Quirós, y el secretario de Transporte y Obras Públicas, Juan José Mendez «dará detalles sobre la posición de la Ciudad» ante esas disposiciones en una rueda de prensa en la sede del Gobierno local, en el barrio de Parque Patricios.

Kicillof dará detalles de las nuevas restricciones

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, brindará este jueves una conferencia de prensa para referirse a las nuevas restricciones anunciadas por el presidente Alberto Fernández para mitigar los efectos de la segunda ola de coronavirus en el país. Según informaron fuentes oficiales, la rueda de prensa del mandatario será a las 16:00 en la Casa de Gobierno.

Santa Fe analiza la posibilidad de futuros controles

El gobierno de la provincia de Santa Fe no se acopló a las nuevas restricciones anunciadas por Alberto Fernández para frenar la curva de contagios de Covid-19. 

Posteriormente al mensaje del Presidente, llegó la comunicación del gobierno santafesino advirtiendo que se continuarán con las medidas actuales y se reforzarán controles. Se analizará la necesidad de actualizar las medidas vigentes a nivel provincial, con expertos en la materia para actuar de manera coordinada y eficiente desde el punto de vista epidemiológico.  

Como viene ocurriendo desde inicio de la pandemia, se tomarán en cuenta las siguientes variables: Cantidad de camas críticas ocupadas; Tasa de mortalidad y Tasa de contagio. 

Este jueves por la mañana, el gobernador Omar Perotti señaló: «Hoy por hoy podemos desarrollar todas las actividades, siempre bajo el estricto cumplimiento de protocolos». Mientras que sobre el panorama en las escuelas, el mandatario santafesino expresó: “La idea es tener la mayor cantidad de días posibles de clases presenciales. Si la situación amerita a que en un establecimiento o localidad haya medidas diferentes lo haremos».

Por el momento no habrá cambios en Entre Ríos

En la provincia de Entre Ríos por el momento no habrá cambios, se indicó desde Casa de Gobierno, luego de que el gobernador Gustavo Bordet decidiera que la provincia mantendrá su actual esquema de aperturas y no se plegará a las restricciones que anunció Alberto Fernández. Se estima que en el trascurso de las próximas horas “evaluarán las medidas anunciadas por el presidente que en principio alcanzan al AMBA por su situación epidemiológica”; pero se tiene en claro que en la provincia las clases presenciales continúan como en la actualidad, y las restricciones de circulación siguen vigentes de 1:00 a 6:00 de la mañana durante la semana, y de 2:00 a 6:00 de la mañana los fines de semana.

Córdoba no adhiere y mantiene las medidas vigentes

Por lo tanto, las actividades seguirán con los cambios que había difundido el gobernador Juan Schiaretti el jueves de la semana pasada; donde se estipuló que de lunes a viernes, entre la hora 0 y las 6:00, y los fines de semana, entre la 1:00 y las 6:00, podrán estar en las calles, en toda la provincia, sólo quienes estén en condiciones de justificarlo. Además, se permitirán encuentros en domicilios sólo hasta 10 personas.

Estas medidas son las que habían sido consensuadas a semana pasada en la Mesa Provincia-Municipios, luego de que Alberto Fernández anunciara restricciones nocturnas y prohibición de encuentros sociales.

Por otra parte, los bares y restaurantes de la capital provincial dejarán de permitir el ingreso a la hora 0 y cerrarán sus puertas a la 1:00 de domingos a jueves, mientras que los viernes y sábados tendrán la misma modalidad, pero con cierre «total» a las 2:00 y con nuevos clientes sólo hasta la 1:00. Esto último es una disposición de la Municipalidad, que reinterpretó el decreto del Gobierno provincial sobre las anteriores restricciones.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here