Nogoyá
Por el día del árbol se plantaron más de un centenar de nuevas especies
Diversas instituciones coincidieron en la iniciativa • Dos espacios verdes de la ciudad fueron arbolados con asesoramiento del área de medio ambiente.
Nogoyá.- El pasado 29 de agosto se celebró el Día Nación del Árbol, jornada creada con el propósito de resaltar importancia de los árboles como recurso natural fundamental y remarcar el papel fundamental en la protección y conservación del suelo.
En nuestra ciudad, afortunadamente fueron numerosas las actividades que se encararon y que consistían obviamente en el plantado de nuevos ejemplares.
Estudiantes del segundo año del colegio Nuestra Señora del Huerto junto a sus docentes, plantaron trece ejemplares en la plazoleta del Automóvil Club Argentino, coordinando las tareas de logística y asesoramiento con la Dirección de Medio Ambiente Municipal.
Sumándose a esta iniciativa y además formando parte de las actividades por los 50 años del jardín maternal "La Tortuga Regalona", integrantes del establecimiento plantaron más de 120 ejemplares en el paseo Ricardo Alfonsin, como así también en el Paseo de las Artes, “Anahí Villarruel”; integrantes del Coro Polifónico Municipal junto al Presidente Municipal Rafael Cavagna, y el Coordinador de Cultura y Turismo, Gustavo Zair, plantaron un nuevo árbol en homenaje al fallecido ex director del Coro, Aníbal Bugoni. Aclarando que si bien ya se había realizado dicha acción, la especie anterior se dañó y se secó, por eso aprovechando el Día Nacional del Árbol, se volvió a plantar una especie para mantener la memoria de Aníbal.
Los clubes también se sumaron a esta propuesta y desde el Rojo de la Villa y el Decano de Barrio Sur, realizaron lo propio con el semillero del futbol infantil. Cada una de las parcialidades trasplantó un nuevo ejemplar en los predios que habitualmente utilizan para entrenar.
Con este accionar y seguramente otros mas que no han trascendido, el Día Nacional del Árbol cumplió su objetivo en la ciudad que desde ahora cuenta con más de ciento treinta nuevas especies en lugares claves de la zona urbana, brindando no solo una mejor postal natural sino también demostrando la importancia de los árboles en el proceso de elaboración de oxigeno.