Pescadores entrerrianos, molestos con Prefectura Rosario
Victoria.- El pasado martes 11 de agosto aproximadamente a las 15 horas, personal de Prefectura de Rosario que tienen jurisdicción hasta la zona del Barrancoso, en tareas de rutina que realizan por las islas, se presentaron ante un grupo de pescadores que estaban descansando en lo que comúnmente denominan la “ranchada”. En principio no estaban pescando porque la veda en la provincia impide que se realice esta actividad los días martes, viernes, sábado y domingo. “Tenemos malas noticias para ustedes”, les comentaron al llegar los efectivos de la fuerza, según explicó Alfredo Camiglia, titular de la Cámara de Acopiadores y Barqueros de nuestra localidad. Los retuvieron y trasladan hasta la cabecera en el mencionado curso de agua, les secuestraron las mallas y, de acuerdo a la versión del dirigente, no se sabía en calidad de qué los llevaron. Agregó que se hizo presente en el lugar tratando de solucionar el problema pero las horas pasaban y no podían llegar a ningún acuerdo.
¿Cuáles eran los argumentos de Prefectura?, consultó Paralelo 32, a lo que Camiglia explicó que al inicio cuestionaron que estas cinco personas no cumplían con las disposiciones del protocolo, por la forma en que se encontraban. “Los pescadores en la mayoría de los casos son familiares, además, en nuestra provincia están permitidas este tipo de reuniones con hasta 10 personas”.
Esto no sirvió como argumento. Según explicaron, los uniformados tenían otras directivas a pesar de que esa zona forma parte tierras entrerrianas, la fuerza tiene autorizado en control en esa área. Pasada esta etapa adujeron que las embarcaciones no estaban matriculadas, también esta gente tenía motos y cuatriciclos, algo que se puede hacer en el marco de la bajante del río. A raíz de esto les solicitaron la documentación de estos vehículos, pero todos los “papeles” estaban en Victoria.
Finalmente las cuestiones se fueron zanjando y los pescadores lograron recuperar las mallas y volver a la ciudad. Cuando esto se logró resolver, eran aproximadamente las 2 de la madrugada, casi 12 horas después del procedimiento.
También el miércoles se llevó a cabo una reunión en la Municipalidad con la presencia del Intendente, el Jefe de Subprefectura y personal de Puerto de Fiscalización, a los efectos de solicitar a las autoridades que intercedan para que este tipo de procedimientos no se vuelvan a repetir.
Por otra parte personal de la fuerza que pertenecen al Grupo Albatros, la semana pasada en otra recorrida, detuvieron a 7 pescadores que fueron trasladados a San Lorenzo (SF), donde les incautaron todo el material de trabajo y los trasmallos. “A las 11 de la noche quedaron en libertad pero no tenía medios para llegar a Victoria, quedando toda la noche en ese lugar y hasta el momento no recuperaron los elementos secuestrados”.
También Camuglia se mostró preocupado por el perjuicio que esto genera, porque además del tiempo que se pierde, el costo de una malla de pesca oscila en los 8 mil pesos y es el medio de vida que tiene el hombre del río.
Por su parte el Intendente Maiocco, comentó en diálogo con Paralelo 32, que ha realizado todas las gestiones para resolver este problema, las mismas están encaminadas y el jueves se comunicó con la Ministra de Gobierno, Rosario Romero, para que desde la provincia se resuelva este problema.