Sciedad
Paraná eliminó la obligación de pagar multas de otras provincias para obtener la licencia de conducir
Desde el 5 de marzo, los ciudadanos de Paraná que tramiten su licencia de conducir ya no deberán abonar infracciones de tránsito de otras jurisdicciones para obtener el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT). Esta decisión fue adoptada por la intendenta Rosario Romero, quien el 3 de enero derogó el decreto N.º 1996, poniendo fin a la exigencia que obligaba a los conductores locales a pagar multas de otras ciudades, como Buenos Aires, Córdoba y Misiones.
Respaldo judicial y garantía del debido proceso
La medida responde a diversos fallos de la Cámara en lo Contencioso Administrativo N.º 1 de Paraná, que consideró que el cobro compulsivo de multas de otras provincias violaba la garantía del debido proceso de los solicitantes de licencias de conducir o sus renovaciones. De esta manera, se resguarda el derecho de los ciudadanos a contar con una notificación y posibilidad de defensa antes de verse obligados a abonar sanciones impuestas en otras jurisdicciones.
Un trámite más ágil y accesible
Con la nueva disposición, quienes deseen obtener o renovar su licencia de conducir en Paraná solo deberán abonar las infracciones cometidas dentro de la ciudad. Estas multas podrán consultarse a través de la plataforma digital Mi Paraná, lo que permitirá una mayor transparencia y accesibilidad para los conductores.
La notificación de infracciones también se optimizará para garantizar que los ciudadanos puedan conocer sus deudas de tránsito de manera oportuna y sin intermediaciones engorrosas.
Beneficios para los vecinos
Según lo expresado en los fundamentos de la resolución, la anterior exigencia derivada del convenio con la Agencia Nacional de Seguridad Vial resultaba costosa para los ciudadanos. El sistema obligaba a los conductores a realizar la consulta previa al CENAT y, en caso de registrar infracciones en otras provincias, a pagarlas antes de continuar con el trámite.