Paloma Albornoz clasificó para el Mundial de Padel en México
Victoria.- Después de postergaciones por la pandemia, Villa Carlos Paz fue sede del circuito de menores 9, 10 y 11 de julio. La jornada fue la única etapa clasificatoria para el Mundial de Menores que se realizará en Torréon, México, y contó con una inscripción récord de participantes buscando su lugar mundialista en categorías jueveniles, sub 14, 16 y 18. El Torneo se disputó en los clubes Padel Pro, Lawn Padel Indoor Club, Lake Padel y Sarmiento Padel.
El Circuito Oficial de Menores es una competición en la que participan jugadores de todo el país, con un abanico diverso de categorías. Se trata además de una oportunidad única que permite a los jugadores menores –que normalmente compiten contra adultos– medirse con jugadores de su misma edad. En varones, se compitió en las categorías sub 12, sub 14, sub 16 y sub 18. En el caso de mujeres, sub 14, sub 16 y sub 18.
Los ganadores de Sub 12 masculino fueron Ian Maier, de Necochea, y Agustín Silva de Mar del Plata. En categoría Sub 14 masculino el primer puesto se lo llevaron Valentín Sánchez de Villa Mercedes, San Luis, y Bruno Maldonado de Santa Cruz. En Sub 16 masculino los ganadores fueron Daian Verna de San Nicolás (Bs. As) y Juan Cruz Forastello de Villa Mercedes, San Luis. En tanto en la categoría Sub 18 masculino, los que se llevaron la medalla de oro fueron Alex Chozas (Hurlingham) y Lautaro Mambrini (Tucumán).
En las categorías femeninas en Sub 14 las ganadoras fueron Pía Gosteli, de San Luis, y Franchesca Floriani, de la misma provincia. En Sub 16 ganaron María Laura Ferreyra, de Chaco, y Eunice Gauna, de Corrientes. Finalmente en la categoría Sub 18 las ganadoras fueron Martina Rinaudo, de Río Cuarto, y Diara Valenzuela de Neuquén.
Victoria sigue dando buenas proyecciones para una actividad deportiva que crece y que en el ámbito local ha sabido mantener y generar un semillero interesante gracias a la escuela de padel de la Asociación Victoriense de Padel, que nunca baja los brazos al momento de acompañar a sus jugadores en instancias nacionales y también en clasificaciones internacionales.
Paloma Albornoz (16), joven deportista de las siete colinas, es una de las proyecciones del deporte local desde muy corta edad. Recordemos que Paloma no solo juega al padel, también es parte de planteles juveniles de futsal, de Mesofutsal, que tiene participación en la liga rosarina de este deporte.
Volviendo al padel, Paloma, dijo a Paralelo 32 que a casi un mes de la clasificación le parece un sueño, “hacía un tiempo que no participaba de este tipo de competencia porque necesitaba corregir cuestiones que tienen que ver con la fortaleza mental para afrontar éstas instancias, algo que por suerte he mejorado al momento de la competencia, estoy muy feliz por esta posibilidad. Recibimos la notificación de la Asociación de Padel Argentina, en los próximos días se cumple un mes y casi no lo puedo creer”, afirmó entusiasmada.
En la instancia de Villa Carlos Paz, Paloma y su compañera de equipo fueron parte de una competencia de doce binomios que se dividieron en zonas que otorgaba clasificación a las dos mejores parejas, “después de la zonas pasamos a cuartos con mucho cansancio, pudimos llegar semifinales y ganamos; en la final se nos hizo muy duro y caímos 6 – 3 6 – 2. De todas maneras estamos muy felices con mi compañera por la clasificación y estamos trabajando para llegar con los fondos que se necesitan, el mundial es en septiembre, queda poco tiempo y bastante por hacer”, finalizó con una felicidad que se entiende y se percibe en su relato. Por otra parte Paloma agradeció a sus padres, Pablo y Mariela, por acompañarla en todo esto y por el trabajo permanente para que ella pueda competir. Hizo extenso el agradecimiento a familiares, amigos, a la gente de la asociación victoriense de padel en general y a todos los que están apoyando para concretar el sueño mundialista. Cabe destacar que sus padres estarán realizando algunas actividades para poder juntar fondos para solventar algunos de los gastos. El camino mundialista y la ilusión ya están bien presentes en la cotidianeidad de la joven, solo falta esperar que el tiempo y las condiciones favorezcan para ir por el sueño.