Nuevo pastor en la Iglesia Bautista de Crespo
Crespo.- El domingo 18 asumió su responsabilidad al frente de la Iglesia Bautista de esta ciudad el Pr. Emanuel Plem, egresado como Bachiller Superior en Teología en el Instituto de Teología de Urdinarrain (ER), y realiza en la actualidad una maestría. Se trata de un hombre joven nacido en una familia creyente de la ciudad de Viale, que viene de una experiencia ministerial en la R.O. del Uruguay durante 4 años y medio. Está casado con Yesica Weller, oriunda de Misiones y también Bachiller en Teología, con buena actitud para trabajar con niños.
Emanuel pertenece a una familia cristiana, de padres y hermanos creyentes. Considera que si bien esa base es importante, ejerce una gran influencia y es una gran bendición, “uno no nace siendo cristiano porque la fe de cada uno es personal”.
Visitó Paralelo 32 con dos miembros de la congregación, el Ing. Ricardo Decarli y el Sr. Eduardo Klauser,
“En mi caso me convertí al Señor a los 16 años aunque de pequeño ya asistía a la iglesia con mis padres y participaba de las actividades para chicos. Cuando uno se convierte a Cristo muchas cosas van cambiando en su vida, cambian los propósitos, los afectos… Es ahí donde uno empieza una relación de intimidad con Dios, es lo que le pasa a cualquier cristiano que se convierte; empieza a dialogar con Él, a buscar su voluntad en su palabra, entonces es como un nuevo comienzo que tenemos en Cristo. En mi caso, al poco tiempo de conocer la palabra de Dios y conociéndolo mejor, me nació el deseo por darlo a conocer a otros y poder ser de bendición para muchos. Creo que es un proceso a través del cual Dios nos va guiando, nos va poniendo el deseo, y otros a nuestro alrededor reconocen en nosotros un perfil que puede hacerlo apto para esa misión. Hay características que lo definen, no basta con ser solo teólogo.
–¿Se ven crisis de vocaciones en el evangelismo, como sucede con las vocaciones religiosas en general?
_Como sociedad estamos en crisis y creo que eso afecta mucho, pero aún así, los institutos de enseñanza teológica tienen muchos alumnos y además el mundo evangélico está creciendo en la Argentina, eso también es un indicador. Hay muchos alumnos pero no significa que todos van a ser pastores, uno se capacita pero no siempre para salir al ministerio pastoral, eso se da después, uno podría dedicarse a otro ministerio antes.
–¿La gente mayor presenta alguna resistencia a que le predique una persona mucho más joven? ¿Ha visto eso en su experiencia, por ejemplo en Uruguey?
_En general, en mi vida he visto una buena recepción. Mi experiencia es buena, yo creo que uno también tiene que tener respeto por ellos, y en el diálogo, en el amor, esos problemas se superan.
Organización institucional
Hacía más de dos años que la Iglesia Bautista de Crespo funcionaba sin la figura del pastor principal, pero lo sustituía un equipo de colaboradores. Explica el Ing. Decarli: “Es un grupo de tres personas, que hemos incorporado al equipo otros cuatro adultos de mediana edad que reúnen las condiciones que la Escritura plantea en la carta de Pablo a Timoteo (1ª Timoteo 3: 1-7), para ser elegidos diáconos o ancianos; ‘irreprensible, marido de una sola mujer, sobrio, prudente, decoroso, hospedador, apto para enseñar…’. Ese equipo preside y coordina la actividad de la Iglesia, que además tiene 9 ministerios que son llevados adelante por otros hermanos de la Congregación. Esa es la estructura de base. Después estábamos en la búsqueda de un pastor y el equipo hace una selección pero después vota toda la Congregación. Emanuel contó con una alta aceptación en esta asamblea”, explicó.