Seguridad
Nuevo director de la Unidad Penal Nº5
Se trata del subprefecto Oscar Peruchena, quien arriba a esta cárcel tras desempeñarse en la penitenciaría de Concordia.
Victoria.- Desde el 4 de febrero, el Subprefecto Oscar Agustín Peruchena está a cargo de la Unidad Penal número 5 de esta ciudad, acorde a las directivas emanadas por la Dirección General del Servicio Judicial de Entre Ríos.
Con una carrera de 25 años de servicio, el penitenciario es oriundo de Concordia, donde estuvo cumpliendo funciones en la Unidad Penal Nº 3 como Segundo Jefe. (0:37) “En el transcurso de mi carrera también cumplí funciones como director en la Unidad Penal Nº8 de la ciudad de Federal”.
Actualmente la Unidad Penal de Victoria cuenta con 213 internos alojados. “Es una población que se estima que es manejable, dado la cantidad de lugares, por lo que no se puede hablar de superpoblación, ni nada que se le parezca. Esto favorece la posibilidad de recibir visitas, hecho que también genera contención en lo afectivo/emocional”.
La unidad penal cuenta con 6 pabellones, también con un sector de celda especial, “esta última es para internos que tienen conflictos personales, y desean estar alojados de forma aislada”.
Consultado si hay algún pabellón que se divida por edad, Peruchena aclaró a Paralelo 32: “los pabellones se dividen en su mayoría por las causas judiciales que están cursando, y tratamos de separarlos, por decirlo así, según las características de la condena o la afinidad; también por los problemas de convivencia que puedan surgir. Tratamos de que reine la seguridad, que no haya problemas entre ellos”-
La unidad penal cuenta con dos formaciones para cumplimentar el ciclo primario y secundario, las cuales van a dar inicio próximamente, con una matrícula bastante importante, supo este medio. “También hay cursos y talleres de capacitación, que también repercute en el tratamiento del interno para que obtengan conocimientos y herramientas para un mejor futuro fuera de estos muros”.
Convenios con la Municipalidad
El nuevo jefe reafirmo el compromiso que ya venía desarrollando la UPNº5 con la Municipalidad, “donde un grupo de 25 internos desarrollan tareas de limpieza y mantenimiento en distintos sectores de la ciudad; son internos que, obviamente, están en un periodo de su condena ya próximo a finalizar, gozan de buena conducta y autorización de los jugados competentes”.
— ¿El ambiente general que se está viviendo en esta unidad penal es tranquilo o le demandan mucho seguridad?
— “Esta es una unidad penal más allá de algunos hechos que han tomado relevancia anteriormente, es mayormente tranquila, caracterizada por internos de mediana seguridad a baja seguridad. No tenemos en este momento internos problemáticos.
— ¿Los internos que trabajan reciben un sueldo, alguna paga?
— Sí, los internos que realizan trabajo o tareas reciben un pago, que no es un sueldo, pero sí es como un peculio, que lo llamamos nosotros. Es como un incentivo para que ellos, obviamente, para que no dejen de trabajar y el día de mañana, cuando obtengan la libertad, continúen desempeñándose desde esta experiencia y respetando las normas de convivencia.
—Respecto a las visitas, ¿Cómo se organiza?
— “Los internos tienen visita diariamente, y si son de otra ciudad ese encuentro se amplía en tiempo. Esto fomenta los buenos lazos familiares, porque tienen que ser familiares directos, en primer grado de consanguinidad, y para ingresar deben ser mayores de edad, traer su documento de identidad; y aquellos menores de edad deben venir siempre acompañados de su padre, o de su madre, o del tutor encargado, y pasar lo que son las requisas que impone la Unidad Penal”.