Nos atropelló el 19
** Hemos cambiado de andén y seguimos andando el tiempo, gastando almanaques. Creo que ya los hemos gastado a todos porque se ven cada vez menos, es todo un acontecimiento que nos regalen uno.
** Van quedando solamente los ecos de los comentarios findeañeros. ¡Qué rápido pasó el año, no me dio tiempo ni a adelgazar!, se quejaba alguien –redes sociales mediante– mientras esperábamos la llegada de 2019, que en vez de llegar, nos atropelló. Creo que entró tan rápido que hemos salido a correrlo de atrás, y en una de esas, corriendo, logramos bajar los kilos que la falta de tiempo nos impide quitarnos. Igual, a nadie importan las quitas; bajó 100 puntos el riesgo país esta semana y no trascendió. Si no es malo no es noticia.
** Mientras parte del mundo estaba paveando con brindis y excesos, ¿los chinos qué estaban haciendo? Aterrizando una nave sobre la cara desconocida de la luna, que… a mí que me disculpen… es más bien la nuca. Es difícil creer que un astro tan noble como la romántica luna sea tan falso como para tener dos caras. Parece una pavada alunizar del otro lado de una roca hecha íntegramente de lo mismo, pero últimamente los chinos –con excepción de los juguetitos plásticos con que nos invaden– no hacen pavadas. ¡Atenti!
** Se dice que 2019 será el año de los primeros vuelos espaciales privados y ya hay colas para comprar boletos desde hace varios años. La ciencia evoluciona mientras la humanidad ¿involuciona? Veamos. En Brasil asumió Jair Messias Bolsonaro (en serio, ese es su segundo nombre), que en sus primeros 4 días de gobierno prometió que ya no terminarán bajo tierra los policías y sobre la tierra los delincuentes, porque los va a cambiar de lado. Brasil es un país con muy alto índice de criminalidad, que ahora quizás se duplique porque la policía tiene instrucciones de mandar plomo sin andar con cortesías.
El riesgo del hartazgo
** La Argentina de los hartos de estar hartos está madura para que crezca en ella un Bolsonaro, pero el martes de esta semana un policía fue muerto por dos ex agentes de la policía Federal, exonerados por delincuentes. That is the cuestion, esos mismos criminales que ahora están presos, si no hubiesen sido expulsados oportunamente de la Federal en la purga histórica que hizo la gobernadora Vidal, estarían usando armas legalmente, y con licencia para matar en el caso de adoptarse la política bolsonariana. Que no nos suceda, por favor.
** ¿Por qué creemos que somos tierra fértil para el bolsonarismo? Esta semana se publicó un Ranking de Imagen Negativa, surgido de un sondeo nacional sobre 13 posibles candidatos. Once de ellos tienen imagen negativa superior a 50. Se salva María Eugenia Vidal con 49% y Roberto Lavagna con 48 puntos. Encabeza el ranking del desprecio Felipe Solá (69), Alfredo Olmedo (68), Kiccilloff y Massa con 66, Urtubey 63, Cristina 62, Macri 60, Rodríguez Larreta 58, Carrió 56, Stolbizer 55 y Loustau 54.
En síntesis, nos caen bastante mal todos. Luz amarilla para el ‘que se vayan todos’.
Se calentaron con Francisco
** También el Papa Francisco salió a hablar en Navidad, y al referirse a Venezuela y Nicaragua, bajo regímenes dictatoriales, les pidió diálogo y paz; tipo, chicos, siéntense a hablar y arreglen las cosas. Bueno, después de todo, que Maduro tenga presos a todos sus opositores políticos que no alcanzaron a huir, no puede ser tan grave como para no juntarse a tomar una chicha con arroz y arreglarlo ¿no es cierto? Un poco incómodo para ellos, eso sí, porque Maduro los citaría sentado en la cima de un alto cerro y rodeado de matones, y sus adversarios esposados y arrastrando cadenas cuesta arriba para charlar “de igual a igual”.
** La cuestión es que por haber trabajado de Papa ese día le llovieron tomates desde América y la propia Iglesia de Venezuela no se quedó atrás. Porque los Papas trabajan de eso, ¿o no? Pero… cuando condenan a un gobernante los acusan de hacer política y cuando el mensaje es evangelístico, de tibios que no quieren ver la realidad. Viste como somos; cuando al recibir a un jefe de Estado el Papa pone cara de chico estrenando su primer tobogán (como se lo ve con Maduro durante una visita) se lo critica, y si les ponen cara de me agarraste en un mal día, también.
Lo que Pancho olvidó
** Un grupo de 20 expresidentes latinoamericanos le enviaron una dura carta al Sumo Pontífice: «Nos preocupa el llamado de Su Santidad a la concordia, ya que en el contexto actual puede entenderse ello como un pedido a los pueblos que son víctimas para que acuerden con sus victimarios», señala el texto.
También hace referencia a los más de tres millones de refugiados que ya han huido de la crisis, «en una diáspora que proyecta la ONU, para 2019, a 5,4 millones de personas».
** La Conferencia Episcopal de la Iglesia Católica en Venezuela, se alineó con estas críticas y fue mucho más dura, calificando a Maduro de “ilegítimo y moralmente inaceptable”. Describieron también una situación social alarmante, y con esta nueva reacción la curia venezolana se alejó otro paso más del Vaticano, que sabe y calla.
El jueves asumió Maduro y hay 13 países que no reconocerán su nuevo mandato.
¿Y por casa cómo andamos?
** Mientras tanto en la Argentina, todo bien y todo tranqui, hecho atribuible a que nuestro Presidente está en vacaciones y el Congreso cerrado. ¿Qué de malo puede pasar mientras el país marcha en piloto automático y los dirigentes piqueteros están todos en los balnearios? Lo que jode son los números que nos corren de atrás, como ese molesto 9,9% que cayó el consumo en diciembre en los comercios físicos, comparado con igual mes del año anterior. Claro que subieron 3,1% las compras online, que vienen comiéndose más rápido que despacio al comercio tal como lo hemos conocido siempre.
** Y el consumo de naftas también empezó a caer. Esto se entiende. Desde comienzos del año anterior, el precio fue creciendo y nosotros seguíamos diciéndole al estacionero “echame por 500 mangos”. Llegó setiembre, octubre, empezó a suceder que salíamos a dar la vuelta del perro y volvíamos a casa con toda la familia empujando el auto. A nadie le gusta transpirar ni entrar al barrio haciendo papelones, y a la mujer ¡ni te cuento! ¿Por cuánto le echaste, tarado? Ahora salimos menos y con tanque seguro.
** Una buena: Aerolíneas Argentinas marcó un nuevo récord en cantidad de pasajeros transportados. O están viajando más los de siempre o andan en algo raro los de la Villa 31, que dejaron el ómnibus.
Lo sospechoso de AA fue que en agosto la empresa batió su record histórico de puntualidad. ¿No la habrán privatizado y la compraron los ingleses? Como sea, es una falta de respeto a nuestra tradición llamarse Argentina y andar respetando horarios.