Nogoyá cuenta con un centro académico de odontología
Nogoyá.- Autoridades a nivel mundial de la Iglesia Adventista del Plata, recorrieron las instalaciones del servicio de odontología del hospital y reafirmaron el convenio interinstitucional que existe actualmente con la universidad. Esta permite que estudiantes de odontología realicen las prácticas en el hospital. El director Javier Ascúa destacó este momento como motivo de orgullo para la institución.
El contingente integrado por el Dr. Peter Landless, director de Salud de la Iglesia Adventista a nivel Mundial, la Dra. Lisa Beardsley, directora de Educación de la Iglesia Adventista a nivel Mundial, el Dr. Doyle Nick, director asociado de Salud para Odontología de la Iglesia Adventista a nivel Mundial, entre otras autoridades, fueron recibidos por el director del Hospital Javier Ascúa y profesionales del área.
El director del nosocomio local destacó este logro como “uno de los más importantes de mi función como director del hospital, el hecho de poder transformarnos en el primer Centro Académico de Odontología, dependiente de la Facultad de Odontología, de la Universidad Adventista del Plata, es motivo de orgullo para esta institución”.
“Como nogoyaense es un orgullo haber recibido en nuestro hospital a las autoridades más importantes a nivel mundial de la Iglesia y la Universidad Adventista del Plata, es una gran experiencia, haber compartido una jornada con ellos, además todo esto es para beneficio de nuestros pacientes, porque cuando comenzaron con estas pasantías se pudo demostrar que la demanda de atención era constante, por eso es importante darle una continuidad, para darle soluciones a la gente que se acerca al servicio de odontología” remarcó.
Por otra parte, Ascua recordó que se continúan con varias obras en el efector público, “el próximo paso que queremos dar es firmar un convenio con la Universidad de Ciencias Médicas, para que también el hospital cuente con pasantes de medicina, a diferencia de odontología, las pasantías serán de más tiempo, unos ocho meses, donde los futuros médicos rotarán por todos los servicios, estando como mínimo dos meses en cada uno” explicó.
“Para esto hay que designar un docente médico a cargo, que ya hemos hablado con un profesional que nos dijo que si, más allá de que todavía debe firmar un convenio con la facultad para convertirse en docente de manera definitiva” aclaró. “También estamos trabajando en otras cuestiones y tenemos varios proyectos, entre ellos esperamos la licitación para la construcción de los consultorios externos, también tenemos la compra de varios equipos nuevos que están pronto a salir las autorizaciones, al igual que la compra de una nueva ambulancia para el hospital” concluyó.