“No vamos a permitir que nos manejen la listas desde Buenos Aires” sostuvo Kisser

0

Victoria.- Esta semana estuvieron en Victoria los candidatos de la Lista Futuro Entrerriano, que postula a Raymundo Kisser para encabezar la lista a senador nacional  y Leandro Arribalzaga (actual Intendente de Villa Elisa) a diputado nacional.

Son tres las opciones que competirán el 11 de agosto en las PASO por el espacio Juntos por el Cambio, y esta corriente de opinión solicitó pegar con la boleta a Presidente y Vice (Macri/Pichetto) pero no fueron autorizados, por lo cual deben participar en la contienda electoral con boleta corta.

Al respecto Arribalzaga comentó que ésta es una muestra de debilidad de la fórmula oficialista (De Angeli /Lena) que son los únicos que tendrán esa posibilidad. “No comprenden que es fundamental para la democracia que todos tengan la misma posibilidad, porque pertenecemos al mismo espacio político”. Lo que proponen políticamente es mejorar los errores que cometieron desde la Nación y considero que hay que plantear programas para resolverlo, porque hay personas que tienen hambre y muchos problemas no resueltos.

Kisser fue más contundente y señaló: “acá nos vinieron a vender que van a trabajar dentro de lo que denominan nueva política. Yo me pregunto si desde un sistema prácticamente unitario,  se van a armar las listas desde Buenos Aires, como si los entrerrianos tuviéramos una capacidad disminuida, que nos tengan que venir a decir quienes y como tienen que ser los candidatos”. Agregó que de esta forma se rompe con el federalismo, porque tiene que ser el elector con su voto el que determine por mayoría, quienes serán sus representantes, en clara alusión a la postura del Ministro del Interior Rogelio Frigerio que planteó en la etapa de las negociaciones, que la única lista que pegaba con Macri/Pichetto era la de De Angeli y Lena.

“Reconocemos que Cambiemos fue y es necesario, pero cuidado, no podemos dejar que nos manejen desde el Poder Central”, dijo Kisser y lamentó que a muchos intendentes se los quiera alinear con la “billetera” a cambio de favores políticos y obras.

Proyecto

El aspirante a la senaduría sostuvo que hay temas importantes para tratar en la legislatura nacional, en principio el acuerdo marco entre el Mercosur y la Unión Europea, que permitirá colocar productos argentinos en el viejo mundo y tiene que ser aprobado por el Congreso Nacional. Otro tema importante es la cuestión impositiva, que se debe trabajar en conjunto con las autoridades provinciales, hay que generar herramientas, porque hasta el momento el grueso del presupuesto se ocupa para pagar sueldos. “De cada 100 pesos que ingresan de impuesto a las arcas de la provincia, solamente 2 van a la obra pública. Esto se debe revertir”, resumió. También con ventajas tributarias se debe facilitar la radicación de empresas.

Consideró que nuestra provincia solamente ha recibido tres obras importantes de la Nación,  que son la Ruta N° 18 que piensan reclamar con mucha fuerza para que se materialice la doble vía (une Concordia con Paraná), también se pavimentó la 127 y la N°6. Pero son muchos, a criterio de Kisser, los departamentos del centro de la provincia que tienen problemas de comunicación vial, porque las rutas están en pésimas condiciones.

El candidato a senador entiende que es fundamental promover la doble vía en  la unión Victoria Rosario, donde se han perdido tantas vidas a causa de accidentes.

Por su parte Arribalzaga sostuvo que es fundamental recuperar la vía férrea, y a modo de ejemplo explicó: “yo vengo de una zona arrocera que integran departamentos del centro de la provincia, y los costos de transporte son importantes. Llevar arroz desde Villa Eliza hasta Puerto Ibicuy cuesta lo mismo por tonelada que lo que cobra el barco para llevarlo  desde esta terminal portuaria a Irak”. También muchos arroceros se han trasladado a Santa Fe y Corrientes por el costo de la energía, que es otro de los aspectos en los que hay que trabajar desde el punto de vista legislativo. Esto genera menos puestos de trabajo para la provincia, señaló.

Otros aspectos

Finalmente sostuvieron –en declaraciones a Paralelo 32– que la gente tiene razones para apoyar la lista que presentan, porque cuentan con trayectoria y conocen en esencia cuales son los problemas de la provincia. “Vamos a golpear las puertas en Buenos Aires y no nos van a doblegar fácilmente”, planteó Kisser, señalando que “no vamos a confrontar con el gobierno nacional pero tampoco vamos a agachar la cabeza cuando se trata de cuestiones que interesan a la provincia”.

Tres opciones

Los que apoyen a candidatos de Juntos por el Cambio tendrán tres opciones; por un lado la oficialista que encabeza Alfredo De Angeli a senador nacional y a diputada nacional Gabriela Lena. Esta es la única que pega con la fórmula Mauricio Macri /Miguel Pichetto.

Otra es la denominada, “Defensores del Cambio” que propone a como senador a Hernán Blazquez y diputado Roberto Jurado.

La tercera, muy activa en su campaña por la provincia, es la opción Kisser (senador), Arribalzaga (diputado)

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here