El totalmente nuevo Nissan Kicks, un vehículo innovador y desafiante, equipado con tecnologías de avanzada para enfrentar los desafíos de la selva urbana, fue presentado al público argentino en el marco de la edición 2017 del Salón del Automóvil de Buenos Aires, reafirmando la posición global de Nissan como pionero en el mercado global de crossovers; y este jueves 27, viernes 28 y sábado 29 de julio de 14:00 a 20:00 horas, se puede conocer el vehículo y realizar pruebas en la concesionaria Nissan de la firma Folmer ubicada en Av Humberto Seri 1372 de Crespo.
Nissan Kicks se suma a Nissan Murano, pionero del segmento y modelo que marcara hace algunos meses el regreso de la marca nipona a competir en el mercado de los crossovers en Argentina.
Pionero y líder en el segmento de crossovers en los principales mercados del mundo, Nissan está listo para revolucionar el segmento de mayor crecimiento en América Latina. El nuevo crossover global estará a la venta en Argentina a partir de julio 2017.
Nissan Kicks llega a complementar una larga historia de innovación en el segmento de crossovers. Desde el lanzamiento de la primera generación de Nissan Murano en 2003, ha mantenido su liderazgo en el segmento a través de vehículos que fortalecen el espíritu de Nissan, Innovation that Excites.
Inspirado en la cultura y vitalidad de los clientes latinoamericanos, Nissan Kicks es la materialización del auto concepto Kicks, evaluado por el público en el Salón del Automóvil de Buenos Aires en junio de 2015, que marcó la evolución del auto concepto Extrem. Otra prueba de que Nissan desarrolla vehículos concepto para explorar nuevas tendencias de diseño que se convierten en realidad y son llevados directo al concesionario.
Nissan Kicks es un crossover basado en lo mejor de la tradición y experiencia de Nissan, que fusiona un diseño exterior robusto y una posición de manejo más alta mientras ofrece un tamaño compacto y un desempeño ágil. Con este nuevo crossover compacto Nissan fortalece su gama de crossovers ofreciendo uno de los portafolios más completos y diversos del segmento en la región.
“Nissan Kicks es un vehículo pensado para los clientes latinoamericanos: fue concebido, diseñado y equipado para ellos. Tengo certeza que este nuevo crossover será un punto de partida en la historia de éxito y el crecimiento de Nissan en la región”, comentó Diego Vignati, director general de Nissan Argentina.
Con líneas atrevidas, que incluyen elementos de diseño propios del nuevo ADN de Nissan como la parrilla en “v-motion”, el “techo flotante” y las lámparas traseras en forma de boomerang, el diseño de Nissan Kicks ofrece una aerodinámica avanzada que optimiza el consumo de combustible y minimiza el ruido.
Nissan Kicks es también uno de los modelos de la marca japonesa que incorpora el concepto de ‘Intelligent Mobility’ o ‘Movilidad Inteligente’, presentado por primera vez en el Salón del Automóvil de Ginebra 2016. Movilidad Inteligente es la filosofía que sigue Nissan para asegurar que todos sus vehículos estén diseñados para ofrecer la solución más moderna, innovadora y eficiente para sus clientes. En el caso de Kicks esto se traduce en tecnología que reduce el estrés y economía de combustible gracias a su avanzado motor de 1.6 litros y plataforma de peso ligero.
Nissan Kicks en detalle…
El diseño de Nissan Kicks es el resultado de una colaboración global entre equipos de los centros de diseño de Nissan en Atsugi, Japón, Nissan Design America (NDA), basado en San Diego, y el estudio satélite de Nissan en Brasil, Nissan Design America – Rio (NDA-R).
Inicialmente, el nuevo crossover compacto de Nissan fue producido en la planta de Aguascalientes en México para cumplir la demanda inicial en América Latina. Luego, la producción completa pasó a la nueva y moderna instalación de Nissan en Resende en Rio de Janeiro, donde Nissan ha realizado una inversión de R$750 millones ($192 millones de dólares).
El nuevo crossover urbano de Nissan comenzó su historia en el 2014 São Paulo Motor Show como el auto concepto Kicks, donde la reacción del público fue universalmente positiva. La versión de producción retiene muchos de los patrones de diseño del concepto, incluyendo un número de características ahora familiares de Nissan tales como la parrilla V-motion, las luces delanteras y traseras en forma de boomerang y el techo flotante.
En el interior, se encuentra una historia de calidad y diseño futurístico, con una cabina con características innovadoras esperadas por los clientes que buscan tecnología.
Características avanzadas de seguridad se encuentran dentro de las opciones disponibles, e incluyen “Intelligent Around View monitor” utiliza cuatro cámaras para monitorear el perímetro completo del auto y así evitar riesgos fuera de su línea de visión. Es un elemento integral de la filosofía de ‘Intelligent Mobility’ de Nissan, y después de Nissan Murano, recientemente lanzada al mercado argentino, es el segundo vehículo en adoptar dichas tecnologías.
El interior promete el mejor espacio para pasajeros de su clase en la parte trasera, así como una de las áreas de carga más amplias. El volante de fondo plano cubierto de cuero brinda una sensación deportiva, mientras que la postura de crossover ofrece una visión más alta para dar al conductor un punto de visión superior sobre el tráfico.
La potencia es proporcionada por un confiable motor de nafta Nissan HR16DE de 1.6 litros, que en su tercera generación desarrolla 120 CV para proveer un desempeño similar a la de los rivales alimentados por motores de 1.8 y 2.0 litros. El manejo se lleva a las llantas delanteras por medio de una suave caja de cambios X-tronic CVT con tecnología D-Step, una innovadora funcionalidad que ofrece la sensación de cambio de revoluciones, haciendo el manejo más emocionante.
Keno Kato, vicepresidente corporativo de planeación de producto, Nissan Motor Co. Ltd, comentó: «Gracias a la inigualable experiencia que tenemos en la creación de vehículos que cumplen con las necesidades de los clientes alrededor del mundo, Nissan Kicks es un crossover compacto basado en la tradición y experiencia de Nissan. Ofrece el mejor diseño en su clase, innovación tecnológica y demuestra el compromiso de Nissan con la movilidad inteligente para afrontar los desafíos de la ciudad sin preocupaciones.»
Diseño atrevido…
Diseñado por jóvenes equipos de diseño de Nissan con base en San Diego, California, y Río de Janeiro, Nissan Kicks está enfocado en un comprador igualmente juvenil. Combina un número de patrones de diseño familiares de Nissan para enlazarlo con crossovers exitosos como Qashqai y Juke, pero agrega giros únicos que le proporcionan un estilo propio.
El frente es dominado por la parrilla V-motion de Nissan marcada por distintivos faros LED Signature lamps que se extienden profundamente en las defensas delanteras. Otro patrón conocido de diseño es el techo ‘flotante’ estilo coupé que da la sensación de que el techo está flotando gracias a los materiales opacos de los pilares, un parabrisas profundo y ventanas laterales que se estrechan hacia la parte posterior del vehículo, como las líneas de un casco de protección. Las luces traseras en forma de boomerang son igualmente elegantes, siguiendo la forma de la ventana trasera al alargarse hasta la mitad de la parte trasera del auto. Todos, elementos del nuevo ADN de Nissan en diseño.
Las defensas exageradas le dan una apariencia muscular al perfil del auto mientras que la línea aguda que se eleva a lo largo del cuerpo le da a Nissan Kicks una postura alta que contribuye a la sensación de seguridad y bienestar para los pasajeros.
El pilar C ‘escondido’ es otra característica que puede ser encontrada en otros modelos de Nissan crossover, pero que ha sido exagerada en Nissan Kicks. Además, ofrece una generosa distancia al suelo, 200 mm, que ayuda a proveer una posición de manejo dominante y un punto visual alto para beneficiar la visibilidad.
Al mismo tiempo, la combinación de distancia al suelo con llantas de 17 pulgadas, además de alerones cortos anteriores y posteriores, aseguran que el crossover pueda lidiar con topes de velocidad, superficies irregulares y otros obstáculos típicamente encontrados en un ambiente de ciudad.
Dimensiones de Nissan Kicks (mm) | |
Largo | 4,295 |
Ancho | 1,760 |
Altura | 1,590 |
Distancia entre ejes | 2,620 |
Interior amplio y moderno…
El diseño de este apasionante crossover fue clave para Nissan pues se buscó crear un balance perfecto entre un hatchback, un SUV compacto y un vehículo de alto desempeño. El proceso involucró extensivos estudios de mercado y conocimiento de los clientes latinoamericanos, y la estrategia fue llevada a cabo por el equipo de NDA-Rio.
La espaciosa cabina resalta por su elegante simplicidad y especialmente su tablero limpio y despejado, la última novedad de diseño interior: Gliding Wing de Nissan. El conductor mira una pantalla digital fácil de leer para las funciones esenciales, complementado con un sistema de audio completamente integrado, montado sobre el tablero de tacto suave.
En el nuevo Sistema “Intelligent Drive Assist” con su pantalla de 7´´ el conductor puede desplazarse a través de una gran variedad de pantallas de 12 funciones incluyendo la computadora de viaje, ajustes de audio y lecturas detalladas que miden el consumo y economía del combustible. También da acceso a los ajustes para el control del chasis y tecnologías de ayuda para el conductor.
Su Sistema de información y entretenimiento cuenta con una pantalla color tactil de 7”, Bluetooth, sistema de navegación y es compatible con Android Auto ® y Apple Car Play ®, según versión. A su vez, es utilizada por la cámara de visión trasera y el monitor inteligente de visión periférica.
Para el diseño del volante se ha prestado gran atención. Primero en su clase en ser incorporado a modelos Nissan vendidos en la región, el nuevo volante ofrece una sección de agarre ergonómicamente diseñada que permite que el alcance del conductor sea naturalmente ajustado. Así mismo tiene un fondo plano deportivo con un terminado cromo mate para una apariencia deportiva y elegante. Los controles al volante manejan los sistemas de audio y llamada, así como pantallas de información para el conductor.
La cabina tiene un acabado atractivo con marcados contrastes en las puertas y en el tablero., mientras que los asientos del Nissan Kicks incorporan la tecnología ‘Zero Gravity’ de nueva generación que provee un mejor soporte a las áreas del tórax y la pelvis para aumentar la comodidad y reducir la fatiga.
Gracias a la generosa distancia entre ejes de 2,620 mm, el espacio de cabeza y rodillas en la parte trasera está entre los mejores de su clase, mientras que la cabina tiene un amplio espacio de almacenamiento, con una guantera con tapa, bolsillos profundos en las puertas, y soportes para bebidas y compartimentos en la consola central. El espacio para equipaje es también generoso, y con 432 litros es casi tan grande como el de los vehículos de clase superior.
Otras características inteligentes incluyen una repisa plegable en la zona de carga con apertura de 160 mm suficientemente grande para permitir que los artículos sean puestos en el área de carga desde el asiento trasero o para permitir el acceso a los contenidos de una hielera o canasta de picnic desde la cabina, en lugar de tomarlos desde la parte trasera.
Otro detalle inteligente es que la repisa puede ser almacenada al ras con la parte trasera del asiento posterior si se requiere una mayor altura en el baúl, en lugar de tener que ser almacenada en el suelo o descartada al inicio del viaje.
El área de carga es también muy práctica con ganchos de compras en ambos lados, capaces de sostener hasta 3 kg cada uno.
Desempeño – Motor y Tren Motriz
Con un desempeño similar a motores más grandes, el motor de Nissan Kicks promete gran desempeño con menor consumo; incorporando al mismo tiempo tecnologías líder en cuestión de seguridad y experiencia de manejo.
La potencia es proporcionada por un confiable motor naftero Nissan HR16DE de 1.6 litros, que en su tercera generación desarrolla 120 CV para proveer un desempeño similar al de los rivales alimentados por motores de 1.8 y 2.0 litros. El manejo es llevado a las llantas delanteras por medio de una suave caja de cambios X-tronic CVT con D-Step. La tecnología D-Step ofrece la sensación de cambio de revoluciones haciendo el manejo más emocionante. Desde luego se ofrecerá también en versión manual.
Chasis
Nissan Kicks es sustentado por la versión del segmento «B» de la Plataforma CMF (Common Module Family) desarrollada por la Alianza Renault-Nissan, que busca un desempeño dinámico alto, comodidad y fuerza inherente.
Construido para modelos de tracción delantera, la plataforma CMF-B tiene una barra de suspensión trasera de nuevo diseño que provee altos niveles de comodidad en la marcha y en el manejo sin comprometer el espacio de equipaje.
Las ruedas y las cubiertas se encuentran dentro de los más grandes en su clase con ruedas de 17 pulgadas. Los rodamientos de la rueda de baja fricción han sido adoptados para reducir la resistencia al rodaje para un mejor desempeño y disminución de emisiones.
En zonas urbanas el esfuerzo en la dirección es ligero, ofreciendo respuestas rápidas a velocidad para un manejo divertido y ágil. La estabilidad de línea recta se encuentra entre las mejores en su clase, mientras que el balanceo de la carrocería se mantiene controlado a pesar de la gran distancia al suelo que posee el vehículo.
El control del chasis también se beneficia de un conjunto de sistemas de chasis electrónicos avanzados incluyendo: Intelligent Trace Control, Intelligent Ride Control, Intelligent Engine Brake.
Nissan Kicks cuenta con amortiguadores inusualmente grandes para un mayor control del chasis, mientras que el Intelligent Active Ride Control, utiliza sensores para detectar las imperfecciones del camino y los cambios en la velocidad de las ruedas cuando el crossover pasa sobre desniveles o pozos para proporcionar aplicaciones de freno de fracciones de segundo y alterar la potencia del motor para suavizar la marcha.
El Intelligent Active Trace Control, mientras tanto, extiende la capacidad del Control Dinámico del Vehículo (VDC, por sus siglas en inglés) utilizando los frenos para reducir el subviraje, ayudando a mantener el vehículo en el camino elegido.
El Intelligent Active Engine Brake monitorea el viraje del conductor y el desempeño de los frenos y automáticamente introduce un elemento de frenado de motor para ayudar a disminuir suavemente la velocidad del vehículo, haciendo que el manejo sea más sencillo y más cómodo.
Aerodinámica superior
Los niveles de refinamiento del Nissan Kicks se encuentran entre los mejores de su segmento. Esto se ha logrado adoptando técnicas tradicionales para reducir los niveles de ruido, vibración y dureza en la cabina, además de ajustar su rendimiento aerodinámico.
Algunos de los métodos utilizados incluyen conjuntos de suspensión correctamente ubicados para aislar el ruido de la ruta, mientras que un material de aislamiento del tablero mejorado, alfombras más gruesas y un mejor sellado alrededor de las puertas reducen el ruido del interior.
Con un Cd excepcional de 0.34, logrado gracias al manejo cuidadoso del flujo del aire a través, alrededor y sobre el cuerpo, el Nissan Kicks puede colocarse entre los mejores de su clase en cuanto a rendimiento aerodinámico.
Con el objetivo de mantener el estilo del crossover sin que el Cd se viera afectado, los ingenieros de Nissan desarrollaron una sutil extensión del alerón del techo, sumando alerones en los lados traseros con bordes “dogleg” y un parachoques levantado para alterar el ángulo de la parte trasera del coche y por lo tanto prevenir la turbulencia.
Tecnología y Seguridad
Nissan Kicks es líder en el segmento cuando se trata de tecnología avanzada diseñada para reducir el estrés, aumentar la comodidad y potenciar la seguridad. Elementos significativos de “Intelligent Mobility” de Nissan están disponibles en algunas versiones de Nissan Kicks, Intelligent Around View Monitor (monitor de visión periférica y detección de objetos en movimiento), sólo en versiones tope de gama.
Utilizando cuatro cámaras, colocadas al frente, en la parte posterior del vehículo y en ambos retrovisores exteriores, el motor de visión periférica crea una vista panorámica de 360 grados que puede ser mostrada en el monitor central y utilizada como auxiliar para estacionar.
Cuando el sistema detecta objetos en movimiento, por ejemplo un peatón, se escucha una alerta para prevenir al conductor del riesgo y evitar un potencial accidente. En cuestión de seguridad, además de los sistemas de apoyo a la conducción.
Con respecto a seguridad pasiva, el nuevo Nissan Kicks según versión, se encuentra equipado con 6 airbags (Frontales, laterales y de cortina), ganchos Isofix y cinturones de seguridad de 3 puntos en los 5 asientos.
“Al ser una marca japonesa, la tecnología forma parte de nuestro ADN. Por más de 20 años hemos desarrollado e integrado a nuestros vehículos tecnologías de apoyo al manejo. De hecho, contamos con 10 tecnologías pioneras en esta área, lo que nos convierte en líderes mundiales. El nuevo Nissan Kicks refleja nuestro compromiso con el desarrollo e incorporación de nuevas y mejores tecnologías de apoyo para la conducción”, comentó Daniele Schillaci, vicepresidente ejecutivo, Global Sales & Marketing, Nissan Motor Co., Ltd.
Versiones disponibles en Argentina y precios
Estarán disponibles las versiones Exclusive CVT, Advance CVT y Advance MT.
Los colores que los clientes podrá elegir son: negro, azul, naranja, gris plata, gris oscuro y blanco.
A su vez se podrá elegir entre tres colores de interior: Negro, naranja y beige.
Los precios del nuevo Nissan Kicks para su lanzamiento serán los siguientes:
Nissan Kicks Exclusive CVT: $490.000
Nissan Kicks Advance CVT: $459.000
Nissan Kicks Advance MT: $448.000