“Mujeres en el telar del tiempo”, un libro digital de relatos y vivencias
Crespo– Días atrás se concretó la edición de ‘Mujeres en el telar del tiempo’, una maravillosa obra de relatos y vivencias volcadas en 89 páginas, autoría de Graciela Rozas de Florit, disponible en formato digital en la librería online Amazon.
A través de ‘Mujeres en el telar del tiempo’ su autora se pone en la piel de muchas mujeres, descubriendo que sus dramas, conflictos, sentimientos y decisiones pueden identificarse en gran manera con los que viven mujeres y niñas de hoy y de todos los tiempos. “Los escenarios y tiempos cambian, pero las historias se repiten” –dice la escritora a Paralelo 32 al referirse a la propuesta de tejer un entramado de relatos-. “El telar –cuenta- entrelaza historias bíblicas con historias contemporáneas, donde usé mi imaginación y muchos detalles pueden haber sido así o no”.
La autora sumó dieciséis relatos contemporáneos, algunos ficticios, otros inspirados en historias reales de personas que ha conocido y de ella misma.
“Hace bastantes años –señala Graciela- tomé un curso en Bs. As. en la ONG Fortalecer las Familias, que trabaja temas de familia, género, violencia; había que hacer un trabajo final y me propuse escribir relatos. En cada relato la primera parte es una historia de la mujer bíblica y en la segunda parte de una mujer actual que en algún punto vive una situación parecida”.
Conocida como escritora de literatura cristiana, aclara especialmente que “este no es un libro que se encuadre dentro de la literatura evangélica, no esa la intención. Pretende mostrar personajes reales, con sus vivencias, que les atraviesan situaciones similares a las mujeres tanto en el pasado como en el presente. Son relatos para que lea cualquier público y si en algún punto una mujer puede sentirse identificada, estaría buenísimo” .
“¿Qué tienen en común una viuda habitante del desierto en el siglo XIV a.C., con una muchacha de una villa de emergencia en el siglo XXI? ¿O una reina del antiguo Imperio Persa, con una chica pueblerina empleada en la ciudad?”- plantea la escritora. Finalmente señala que “este entramado de relatos nos invita a descubrir cómo la vida nos pone en situaciones similares, a pesar de estar distanciados por siglos y culturas diferentes”.
Para acceder al libro ingresar a https://www.amazon.com/-/es/dp/B08DK6HJJH