Masiva protesta en el puente Rosario-Victoria para pedir el fin de los incendios y ley de humedales
Miles de personas se autoconvocaron en la tarde del sábado 17 de septiembre para cortar el puente que une las ciudades de Rosario y Victoria, como protesta por los incendios forestales y para pedir la implementación de una ley de protección de humedales, que resguarde en este caso el Delta del río Paraná.
Más de 500 organizaciones ambientalistas están representadas en las distintas actividades que se iniciaron ayer, y que continuarán este domingo, aunque también se sumaron movimientos sociales y sindicatos.
Los participantes llegaron en distintos medios de transporte, como autos, motos y bicicletas, y en muchos casos con carpas, decididos a pasar la noche allí mismo.
La protesta, motorizada desde Rosario y que cuenta con el apoyo de los jefes comunales de otras ciudades ubicadas en la costa sur de Santa Fe, se inició con la interrupción del tránsito en el puente que comunica con Victoria. Además, se leyó un documento para reclamar por el fin de los incendios en las islas y para que el Congreso Nacional apure una ley que proteja los humedales.
Desde principios de 2020, y hasta estos días, ya se quemaron casi un millón de hectáreas, lo que causó graves daños en el ecosistema de la zona, como así también generando problemas de salud a los pobladores de Rosario, San Lorenzo, Villa Constitución, San Nicolás y Baradero, entre otras ciudades.
A comienzos de la semana anterior, Rosario fue invadida por el humo, que afectó a gran parte de la población, por lo que fue necesario volver a los hábitos que se habían impuesto en la etapa más complicada de la pandemia, como utilizar barbijos y evitar salir de las viviendas, debido al elevado nivel de contaminación.
Por su parte, el Ministerio de Salud de la Nación anunció que en los próximos días enviará 500 mil barbijos a las localidades del sur santafesino, lo que generó un gran malestar, ya que algunos lo tomaron como una burla.
En medio de este panorama, el jueves último, un grupo de jefes comunales, encabezados por el rosarino Pablo Javkin organizaron una protesta frente al Obelisco porteño y luego se reunieron con legisladores nacionales en el Congreso Nacional.