Casi al término de la Sesión Especial, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó el texto consensuado entre varios proyectos de ley que proponían restablecer Feriados Puente, entre los que estaban el del Presidente de la Comisión de Turismo, Maurice Closs y el de la diputada entrerriana Carolina Gaillard, entre otros. El proyecto busca restablecer los feriados puente que el Presidente Mauricio Macri eliminó a través del decreto 52/2017. La iniciativa tuvo 152 votos a favor y sólo uno en contra.

“Venimos trabajando haces meses desde la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados que preside Maurice Closs para debatir este tema y poder buscar una solución a la problemática que generó para los prestadores turísticos de nuestra provincia la eliminación de los feriados puente por parte del Gobierno Nacional”, señaló Gaillard. “Entre Ríos ha sido una de las provincias más perjudicadas por esta medida, por lo que celebramos doblemente este paso que consideramos importante para que vuelvan los feriados puente. Si bien hubiésemos preferido que se establezca la obligatoriedad por parte del Poder Ejecutivo Nacional de establecerlos, entendemos que esta media sanción aprobada por amplia mayoría constituye un gran avance para el sector”, agregó la diputada entrerriana.

“Los feriados puente deben ser una política de Estado, ya que el Turismo es una fuente creadora de empleo genuino y un dinamizador de las economías regionales”, expresó Gaillard en el debate sobre el proyecto. Y agregó: “Entendemos que el DNU N°52/2017, que elimina los feriados puente, perjudica y afecta enormemente a las provincias de nuestro país, ya que afecta a las economías regionales, donde el turismo constituye una fuente de creación de empleo y el motor de sus economías”.

En este sentido, la diputada explicó que “consideramos que los Feriados Puente deben ser una política pública, ya que ayudan a sostener la actividad turística a lo largo del año y contribuyen a la estabilidad de los empleos generados por el turismo. La política de ordenamiento de los feriados funciona como un desestacionalizador del turismo, haciendo crecer la importancia de los meses que no son de temporada estival”.

El proyecto que obtuvo media sanción, consensuado entre todos los bloques políticos, estipula que el Poder Ejecutivo Nacional podrá, “fijar anualmente hasta tres días feriados o no laborables destinados a promover la actividad turística, que deberán coincidir con los días lunes o viernes”. Estos tres feriados se sumarían a los ya existentes, sean inamovibles o trasladables.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here