Argentina tendrá por primera vez una “lista roja” sobre plantas en peligro de extinción de las 10.213 especies inventariadas en el país, según iniciativa de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable y el Instituto de Botánica Darwinion.

“Aún no tememos un inventario nacional de biodiversidad, pero estamos dando un primer paso para categorizar toda la flora vascular (flora que posee raíz, tallo y hoja) del país, con la que sabremos su localización, cantidad y si corren riesgo para generar medidas que ayuden a su conservación”, indicó a Télam Diego Moreno, secretario de Política Ambiental de la Nación.

Alberto De Magistris, ingeniero agrónomo y biólogo de la UBA, aseguró que “cerca de 500 especies vegetales, aproximadamente, se encuentran en peligro de extinción en el país y el principal factor que colabora es el avance de la frontera agropecuaria, el uso de semillas transgénicas y la contaminación de agroquímicos, porque reducen los lugares naturales en los que circulan las especies”.

Hasta ahora se habían catalogado 1.744 plantas en la Lista Roja Preliminar de las Plantas Endémicas de la Argentina elaborada por la Universidad Nacional del Sur en 2010.

Con el nuevo listado, la flora se clasificará según parámetros de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza: extintas, en peligro crítico de extinción, en peligro, vulnerable, casi amenazada, preocupación menor, datos insuficientes y no evaluados.

Realizar un inventario, identificar su territorio, saber si es propiedad privada o estatal, hacer una reserva o un refugio de vida silvestre, son algunas informaciones y medidas que surgirán del listado para resguardar la biodiversidad de fauna argentina.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here