Eventos
Libertador San Martín se prepara para la 5ta edición del Festival del Parque Bicentenario
Durante el fin de semana de carnaval, el domingo 2 y lunes 3 de marzo, Libertador San Martín será escenario de la 5ta edición del Festival del Parque Bicentenario 2025, un evento que promete consolidarse como uno de los más importantes de la región.
El Polideportivo Bicentenario recibirá a una variada selección de artistas nacionales e internacionales, además de talentos locales y provinciales. La propuesta incluirá servicio de cantinas a cargo de instituciones locales, una gran expo feria de emprendedores y artesanos con un sector destacado para productos regionales y juegos infantiles inflables.
Grilla artística
Con los contratos ya cerrados, el festival garantizará espectáculos de primer nivel conducidos por el locutor Santiago Rinaldi. La programación incluirá:
Domingo 02/03: César Lefiñanco, Gauchos Of The Pampa, Los Caldenes, Noe Telagorri, Renato Fagundes y Catherine Vergnés.
Lunes 03/03: Timbúes, Marina González, Los Del Gualeyán, Tolato Trío, Marcos Pareyra y Canto Del Alma.
Venta de entradas
Las entradas anticipadas estarán disponibles desde el lunes 17 de febrero en la caja del Edificio Municipal (Sarmiento 103). No habrá venta online. Los precios son:
Generales por día: $7.000.
Combo general (2 días): $11.000.
Adultos mayores por día: $5.000.
Combo adultos mayores (2 días): $8.000.
Menores de 12 años: $1.000.
Plateas: $1.000.
Expectativas y preparativos
Paralelo 32 dialogó con el Secretario de Gobierno, Darío Krapp, y con Diego Re del Área de Turismo del municipio. Krapp destacó la evolución del festival y la mudanza al Polideportivo Bicentenario, asegurando que "esta edición será un salto de calidad" y que el evento "será el cierre de los festivales folclóricos de la temporada en la región y la provincia".
Por su parte, Diego Re recordó los inicios del festival, cinco años atrás, y cómo ha crecido hasta convertirse en un evento de referencia. "El año pasado quedó demostrado que Libertador San Martín atrae a visitantes de la región y más allá", aseguró.
En cuanto a la logística, Krapp explicó que el cobro de entradas accesibles permite solventar costos y garantizar la participación de todos. Además, se han gestionado subsidios provinciales y se están convocando sponsors para apoyar la realización del festival.
Acreditaciones de prensa
Los medios interesados en cubrir el evento deberán solicitar su acreditación antes del lunes 24 de febrero a las 13:00 horas, cumpliendo los requisitos publicados en la página y redes del municipio. Las solicitudes deben enviarse al correo [email protected].
Invitación abierta a la comunidad
Finalmente, Diego Re invitó a todas las familias de la localidad, la región y el país a sumarse a este festival que ofrecerá "no solo espectáculos de primer nivel, sino también una amplia oferta gastronómica y una gran feria de emprendedores y artesanos". Por su parte, Darío Krapp cerró la entrevista expresando: "Esperamos que esta edición sea el inicio de algo grande, dejando una huella para la comunidad y los vecinos de la región".