Música
Libertador San Martín disfrutó de una cita cultural inolvidable con “Pinceladas de Rock”
El pasado fin de semana, Libertador San Martín vivió una experiencia cultural única que quedará grabada en la memoria colectiva de la ciudad. En el contexto del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el Centro Recreativo de la localidad se llenó de música en vivo, cuando el Coro Municipal del Centenario de Crespo y la Orquesta Sinfónica Municipal de la Capital de la Avicultura ofrecieron un impresionante espectáculo bajo la dirección general del Maestro Eduardo Retamar.
La cita cultural, titulada “Pinceladas de Rock”, deslumbró a los presentes con una presentación que abarcó dos volúmenes del proyecto. El concierto ofreció una visión renovada del rock nacional, invitando al público a redescubrir los clásicos del género con un formato sinfónico coral que envolvió a los asistentes en una sonoridad única. La velada se convirtió en un viaje por la historia de la música nacional, reviviendo los grandes himnos que marcaron generaciones.
Con más de 100 personas en escena, entre músicos y cantantes, el show mostró una obra íntegra que celebró las canciones más emblemáticas del rock argentino de los últimos 50 años. Uno de los momentos más emotivos del evento fue la interpretación de “Juntos a la par”, una obra inmortalizada por el gran Norberto “Pappo” Napolitano. La canción, que se convirtió en un himno de amor incondicional, fue llevada al escenario por el solista Joas Cruz, oriundo de Crespo. A continuación, la voz de Erika Aab, también de Crespo, deleitó al público con “Muchacha, ojos de papel”.
Lo que siguió fue la esperada parte del espectáculo sinfónico coral que convocó a todos los asistentes. Este segmento es fruto de un proyecto que comenzó en 2022, con motivo del 5° aniversario del Coro Municipal de María Grande. Las primeras “pinceladas” de esta propuesta crecieron rápidamente y, con el tiempo, sumaron a más coros y músicos, perfeccionando la obra hasta convertirse en “Pinceladas de Rock” Vol. I y II, que ha recorrido la provincia con más de 30 presentaciones en diferentes escenarios.
En el escenario, la Orquesta Sinfónica Municipal de Crespo y el Coro Municipal del Centenario de Crespo, ambos dirigidos por Eduardo Retamar, estuvieron acompañados por artistas invitados de localidades vecinas. Uno de los momentos más destacados de la noche fue la participación estelar del solista Francisco Scotta, quien se unió a la orquesta y al coro, creando una experiencia sonora inigualable. El bajo de Valentín García también se destacó como músico invitado, sumando su toque particular al repertorio.
Tras el show, Paralelo 32 tuvo la oportunidad de dialogar con el Maestro Eduardo Retamar y el solista Francisco Scotta. Ambos compartieron su satisfacción con la respuesta del público, que brindó una ovación calurosa, una emoción que sorprendió a los artistas. Retamar destacó: “Con esta respuesta del público, no la esperábamos de esta manera, muy emotiva la recepción, estamos muy contentos de traerles este espectáculo, emocionados”.
Por su parte, Scotta enfatizó la importancia del trabajo en equipo: “Mi voz se suma como un elemento más en conjunción con la orquesta, con el sonido del coro y con el público, que no solo acompañó con las palmas, sino que también cantó junto a nosotros.”
En cuanto a la calidad del trabajo vocal del coro, Retamar explicó que se cuidó el formato tradicional coral, respetando la trayectoria de los coros locales y adaptando las canciones del rock a ese estilo. “Hemos trasladado los arreglos de Pinceladas de Rock a este formato, manteniendo el espíritu del rock nacional pero con el tratamiento musical de la orquesta sinfónica y el coro,” señaló.
Scotta, además, subrayó la importancia de cultivar la voz, mencionando el trabajo vocal constante que realizan con los coreutas para preservar su instrumento: “Hacemos un trabajo vocal semana a semana, para que los coreutas trabajen vocalmente y preserven su instrumento,” explicó.
Finalmente, el Maestro Retamar agradeció a la Viceintendenta Claudia Erbes por la invitación a presentar este ensamble en Libertador San Martín, destacando la importancia cultural de la ciudad y la receptividad del público: “Sabemos la cultura que tiene Libertador San Martín, la trayectoria de músicos y cantantes, y por eso recibimos con mucha emoción la ovación del público. Nos llena de entusiasmo para seguir trabajando y traerles próximamente Pinceladas de Rock Vol. III”, concluyó con una sonrisa llena de agradecimiento.