La Secretaría de Energía avanza con la segmentación de subsidios a la electricidad y el gas
Buenos Aires (Economía).- Los beneficiarios de la tarifa social podrán ser incluidos en el padrón de subsidios a la electricidad y el gas en calidad de usuarios de menores ingresos, según estableció la Secretaría de Energía en las últimas horas.
La medida también incluye a otros programas provinciales que estén destinados a beneficiar a aquellos usuarios con menor capacidad económica para afrontar el pago del servicio público de electricidad, detalló la Resolución 631/2022 publicada este jueves en el Boletín Oficial.
«Se establece que las personas beneficiarias de la Tarifa Social y las personas beneficiarias de otros programas provinciales que, estén destinados a beneficiar a aquellos usuarios y usuarias con menor capacidad económica para afrontar el pago del servicio público de electricidad, podrán ser incluidas por la Subsecretaría de Planeamiento Energético en el padrón de beneficiarios de subsidios a la energía en calidad de usuarios Nivel 2–Menores Ingresos –, sobre la base de la información con la que cuente el Estado Nacional», según el texto oficial.
El Poder Ejecutivo aclaró que la incorporación de beneficiarios al padrón de subsidios con motivo de tratarse de personas beneficiarias de programas sociales, «resultará en todos los casos provisoria y no eximirá a los usuarios residenciales de los servicios de energía eléctrica y gas natural por red, del deber de inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE)».
En ese sentido, indicó que la condición de persona beneficiaria de programas nacionales y provinciales denominados de Tarifa Social y programas equivalentes bajo otras denominaciones, «podría considerarse prima facie una manifestación del nivel de ingresos».
Para lograr «valores de la energía razonables y susceptibles de ser aplicados con criterios de justicia y equidad distributiva», el Gobierno creó el concepto de usuarios residenciales de servicios, que se categorizan de acuerdo con el nivel de ingresos de cada hogar en tres niveles: mayores ingresos (Nivel 1), menores (Nivel 2) y medios (Nivel 3). En el nivel de menores ingresos fueron incluidos alrededor de 2,8 millones de hogares de todo el país.
En consecuencia, el Gobierno consideró que corresponde habilitar a la Subsecretaría de Planeamiento Energético «a que, de considerarlo meritorio, oportuno y conveniente, disponga la incorporación provisoria de las personas beneficiarias de Tarifa Social y equivalentes como beneficiarios de subsidios a la energía de Nivel 2 – Menores Ingresos».
Consumo de energía por aparato
Se estima que la medida alcanzará a 9 millones de personas que se inscribieron para seguir recibiendo subsidios en las tarifas eléctricas.
Algunos de los artefactos eléctricos que más consumen son: la heladera, la pava eléctrica, el aire acondicionado y las lámparas halógenas. Desde el portal Chequeado se dio un informe sobre el consumo de aparatos eléctricos habituales en un hogar, como para ir haciendo las cuentas ya que las tarifas de electricidad aumentarán en los hogares que consuman más de 400 kilovatioshora por mes. Algunos de los artefactos eléctricos que más consumen son la heladera, la pava eléctrica, el aire acondicionado y las lámparas halógenas.
• Caloventor chico con termostato, 3 horas diarias 5 veces por semana: 78 kilovatioshora/mes
• Aire acondicionado de 3.500 frigorías F/C, 12 horas por semana: 77,42 kWh /mes
• Heladera con freezer todo el día: 65 kWh /mes
• PC con monitor LED, 6 horas diarias: 40 kwh/mes
• 4 Lámparas halógenas de 40 watt, 4 horas diarias: 20 kWh /mes
• Aspiradora, 4 horas por semana: 19,2 kWh/mes
• Televisor LED 6 horas diarias: 16,2 kWh/mes
• Microondas, 1 hora diaria 6 veces a la semana: 15,4 kWh/mes
• Router WiFi, 16 horas diarias: 14 kWh/mes
• Cafetera de filtro eléctrica, 20 minutos diarios: 9 kWh/mes
• Plancha, 3 horas por semana: 9 kWh/mes
• 4 Lámparas de bajo consumo 15 watt, 4 horas diarias: 8 kWh/mes
• Notebook, 6 horas diarias: 8 kWh/mes
• Tostadora, 12 minutos diarios: 6 kWh/mes
• Lavarropa automático 5Kg (agua fría), 2 horas diarias 4 veces por semana: 5,6 kWh/mes
• 4 cargadores de celular, 2 horas diarias: 1,2 kWh/mes