“La heroína es la bebé” declaró el suboficial de policía que reanimó a una niña de doce días, sin saberlo hija de un camarada

2
(Paralelo 32) Sargento Ayudante Víctor Ríos. Tiene casi 25 años de servicio en la fuerza y espera finalizar su carrera en la comisaría Crespo

Crespo- Una niña de 12 días de vida sufrió una broncoaspiración el martes 1 de agosto en horas de la noche y su vida fue puesta a salvo  por la correcta reacción que tuvo frente a la emergencia un suboficial de policía que se desempeña en la comisaría Crespo.

A las 22:20 del martes, cuando el móvil 1344 se encontraba patrullando en el Barrio Azul, desde la comisaría local se lo comisionó a un domicilio de calle Yapeyú, de ese barrio donde se había descompensado una recién nacida de apenas doce días de vida.

Uno de los ocupantes del móvil, el sargento ayudante Víctor Ríos (46) con domicilio en Diamante, quien desde hace tres meses y medio se desempeña en la comisaría Crespo, al ver la desesperación de la madre intentó hacer una reanimación a la niña. “Cuando vi que reaccionó la llevamos hasta la Clínica en el móvil policial, porque no había tiempo para esperar la ambulancia”- dijo el sargento Ríos en declaraciones a Paralelo 32.

Una vez sobre el móvil comentó que se comunicó a la guardia para que corten las calles por  Avda. Independencia para evitar cualquier entorpecimiento en el tránsito mientras seguía la reanimación de la pequeña que iba con su madre dentro del móvil policial. “Cuando llegamos ya la había sacado de la crisis y la esperaban paramédicos para continuar su atención”- comentó.

La niña respondió a la reanimación y una vez estabilizada fue traslada a un nosocomio especializado de la capital provincial para su atención, estando fuera de peligro.

Ríos dijo que la capacitación en RCP la recibió en la división 911 de Paraná, “íbamos a un curso de primeros auxilios y en el Hospital de Crespo, donde lo primero que hacemos es accionar y trabajar de la misma forma en que lo hacen los médicos y así fuimos aprendiendo”.

Sostuvo que su intervención fue la que tendría cualquier funcionario policial frente a iguales situaciones. “Lo importante –opinó-  es no bloquearse. Tomarlo en frio, más allá de un panorama de nerviosismo propio de la situación y trabajar con profesionalismo”.

El sargento tiene casi 25 años de servicio en la fuerza y espera finalizar su carrera en la comisaría Crespo, donde destacó el grado de profesionalismo de sus compañeros con quienes se mostró muy contento porque estuvieron a la altura de las circunstancias esa noche para que la actuación en medio de esta emergencia tuviera un final feliz.

“Cuando llegamos a la casa la bebé ya estaba cambiando de color- describió- se veía que era una afección respiratoria. Apenas reaccionó la subimos al móvil y ahí le practiqué respiración oral tres veces y diez compresiones torácicas. La heroína es la bebé, porque con 12 días de vida impresionante como la peleó. Está en perfecto estado, derivada a Paraná y yo feliz porque se hizo lo que se tenía que hacer”- afirmó. Horas más tarde, el sargento ayudante Ríos supo que el padre de la pequeña también era un policía, pero se desempeña en otra comisaría por lo tanto no son compañeros de tareas.

Es la segunda vez que este suboficial está frente a una situación similar y se siente afortunado por haber salido airoso en ambas ocasiones. “Tuve un caso en 2013 casi igual con uno de mis hijos, tengo dos. El 18 de febrero viajando a la Escuela de Oficiales, el más chico se descompensa en plena ruta,  activé de la misma forma, lo saqué adelante”- relató.

2 Comentarios

  1. Felicitaciones al policía y es verdad lo q dice hay q actuar con calma yo hace 7 años mi hija de tan solo un año le dio una combulcion en mi casa la saque practicamente muerta y actúe con mucha calma la alse y salí al haspital domak y mi hija no tenía síntomas la resibio una enfermera q la salvó se llama Elsa yo le debo todo a esa mujer

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here